Inicio Pais MINEROS EXIGEN RENOVACIÓN EN LA COB Y RELEVO DE HUARACHI

MINEROS EXIGEN RENOVACIÓN EN LA COB Y RELEVO DE HUARACHI

30
0

Las horas de Juan Carlos Huarachi al frente de la Central Obrera Boliviana (COB) parecen contadas. La presión en su contra se hizo evidente en el XXXIII Congreso de la Federación de Mineros, realizado en Tupiza, donde fue recibido con una rechifla generalizada y tuvo que abandonar el escenario apenas tres minutos después de iniciar su discurso.

El malestar de los trabajadores mineros se tradujo en una determinación clara: exigir la convocatoria inmediata a un ampliado de la COB para definir la fecha del próximo congreso nacional, instancia en la que se elegirá una nueva directiva sindical.

Desde el congreso minero, que se instaló el viernes en Tupiza, los delegados de diferentes sectores debatieron y resolvieron que todos los congresos sindicales deben realizarse cada dos años, como establecen los estatutos, y que los dirigentes solo pueden reelegirse una sola vez.

“Hemos tomado esta determinación para que, de aquí en adelante, se respete la convocatoria a congresos cada dos años, y que los dirigentes solo puedan reelegirse por una sola vez. Todo esto se ha debatido y aprobado en resoluciones”, declaró uno de los representantes mineros, en medio del griterío que acompañó el desarrollo del congreso.

El proceso culminó este lunes con la elección de Andrés Paye Rodríguez como nuevo ejecutivo de los mineros. Sin embargo, el presidente Luis Arce, quien solía felicitar a los dirigentes electos, guardó silencio y evitó pronunciarse sobre el resultado.

La rechazo a Huarachi dentro del movimiento obrero no es nuevo. El exejecutivo de la COB y veterano dirigente Jaime Solares recordó que el sector minero ya desconoció a Huarachi por sus reiteradas reelecciones desde 2018, asegurando que manipuló los congresos y ampliados para mantenerse en el poder con el respaldo de los gobiernos de turno.

“El congreso minero debe emitir una resolución pidiendo un ampliado de la COB. Huarachi, como ejecutivo, no puede evitar cumplir ese mandato. En ese ampliado se debe definir la fecha del congreso cobista”, explicó Solares.

Huarachi fue elegido en febrero de 2018 con el respaldo de Evo Morales, por un periodo de dos años. Sin embargo, en 2019, tras la crisis política en Bolivia, logró mantenerse en el cargo. En 2020, aprovechó la inestabilidad del Gobierno de Jeanine Áñez y la emergencia sanitaria por la pandemia, para conseguir una reelección.

En 2022, mediante un ampliado convertido en congreso, fue ratificado hasta 2024 con el respaldo del gobierno de Luis Arce. En enero de 2024, un nuevo ampliado sin atribuciones específicas prolongó nuevamente su mandato.

Con la presión de los mineros, ahora recae sobre Huarachi la responsabilidad de convocar al ampliado de la COB que definirá la fecha del próximo Congreso Nacional de la COB, instancia en la que se elegirá al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN).