Inicio Santa Cruz BRASIL APRUEBA LA EXTRADICIÓN DE ANTONIO PARADA, ACUSADO PRINCIPAL DEL CASO ÍTEMS...

BRASIL APRUEBA LA EXTRADICIÓN DE ANTONIO PARADA, ACUSADO PRINCIPAL DEL CASO ÍTEMS FANTASMAS

17
0

La justicia de la República Federativa de Brasil ha autorizado la extradición de Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, para que enfrente cargos en Bolivia por su implicación en el caso de los 800 ítems fantasmas. Esta decisión fue tomada de manera unánime por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) el 14 de marzo de 2024, basándose en el Acuerdo de Extradición del Mercosur y la Convención de la ONU contra la Corrupción. La información fue dada a conocer a través del diario brasileño Folha MS este lunes.

Antonio Parada Vaca está detenido en el Establecimiento Penal Masculino de Corumbá, ubicado en la frontera entre Brasil y Bolivia, desde enero de 2022, y se le acusa de desviar más de un millón de dólares a través de la creación de puestos laborales ficticios en la Alcaldía cruceña. Según la Fiscalía de Bolivia, Parada es el principal responsable de la creación de estos «ítems fantasmas», cuyos sueldos eran depositados en cuentas bancarias controladas por él y sus cómplices.

El exfuncionario municipal enfrenta graves acusaciones en Bolivia, entre ellas: legitimación de ganancias ilícitas, contratos lesivos al Estado, enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias y conducta antieconómica. A pesar de la autorización de su extradición, la medida aún está sujeta a la firma final del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y se hará efectiva una vez se resuelvan los procesos judiciales pendientes en Brasil.

Parada Vaca huyó de Bolivia después de que el caso de los ítems fantasmas saliera a la luz, y en diciembre de 2021, intentó ingresar a Brasil por pasos no habilitados para evadir los controles migratorios. Tras ser identificado, en enero de 2022, fue arrestado por la Policía Federal de Brasil en la ciudad de Corumbá cuando intentaba regularizar su estatus migratorio. En ese momento, su hermano, Guillermo Parada Vaca, también se encontraba en Brasil, pero fue detenido en Panamá poco después, luego de que Interpol emitiera un alerta roja en su contra.

A pesar de los intentos de Parada y su hermano de obtener refugio en Brasil, su solicitud fue rechazada, y el STF determinó que Bolivia tiene el derecho de juzgar a Parada sin emitir un juicio sobre la validez de las acusaciones penales. Con este fallo, se concluye un proceso que ha tomado más de tres años, pero aún falta la firma final del presidente brasileño para que la extradición se haga efectiva.