Inicio Santa Cruz ALERTA ROJA EN SANTA CRUZ: MÁS DE 1.000 CONTAGIADOS Y LA MAYORÍA...

ALERTA ROJA EN SANTA CRUZ: MÁS DE 1.000 CONTAGIADOS Y LA MAYORÍA NO VACUNADOS

67
0

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz ha declarado oficialmente una alerta roja sanitaria ante el alarmante incremento de casos positivos de influenza registrados en el departamento. A través de un comunicado difundido este lunes, las autoridades sanitarias dieron a conocer una serie de medidas preventivas y recomendaciones que buscan contener el avance del virus, que afecta de manera significativa a varios municipios cruceños.

El director del Sedes, Jaime Bilbao, fue el encargado de dar a conocer esta declaratoria y expresar la preocupación institucional frente al aumento sostenido de contagios. “Nos dirigimos a ustedes para informar de manera oficial y urgente sobre la declaratoria de alerta roja sanitaria por influenza en el departamento de Santa Cruz”, señaló Bilbao, quien detalló que el brote actual está concentrado especialmente en casos de influenza tipo A.

Según los datos presentados por la institución, desde el 1 de enero hasta el 15 de abril se han registrado 1.891 casos sospechosos, de los cuales 1.031 dieron positivo, lo que representa un preocupante incremento del 53,9%. De estos positivos, 896 casos, es decir, el 87%, corresponden a influenza A, la cepa más agresiva y contagiosa de esta temporada.

El brote ha impactado no solo a la capital cruceña, sino también a numerosos municipios del departamento, incluyendo Montero, Warnes, Pailón, San Julián, La Guardia, Cotoca, Vallegrande, Yapacaní, San Ignacio de Velasco y Guarayos, lo que evidencia la propagación generalizada del virus en zonas urbanas y rurales.

Bilbao también informó que la mayoría de los casos confirmados no contaban con la vacuna contra la influenza, lo que subraya la importancia de la inmunización. No obstante, más de 500.000 personas ya han sido vacunadas en el departamento, por lo que este grupo cuenta con una protección significativa frente a la enfermedad.

En cuanto a las consecuencias más graves del brote, el Sedes confirmó ocho fallecimientos directamente atribuidos a la influenza, y otros seis casos de personas mayores de 60 años están siendo evaluados por el comité de vigilancia para determinar si el virus fue la causa de su deceso.

Para hacer frente a esta emergencia sanitaria, el Sedes emitió un instructivo con siete puntos clave que deben ser implementados de inmediato:

  1. Declaratoria oficial de la alerta roja sanitaria por influenza en todo el departamento.
  2. Cumplimiento riguroso de la instructiva de fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en todos los municipios.
  3. Refuerzo de áreas diferenciadas en los centros de salud de primer nivel para la atención de pacientes con síntomas respiratorios.
  4. Medidas de higiene estrictas, como el uso permanente de barbijos, lavado frecuente de manos y ventilación adecuada de ambientes cerrados.
  5. Aplicación de la resolución ministerial 001/2025 en todas las unidades educativas, públicas y privadas, para implementar filtros de control sanitario y protocolos de prevención.
  6. Coordinación con los gobiernos municipales para aplicar protocolos actualizados de manejo clínico, tratamiento, notificación y vigilancia de casos.
  7. Recomendación a la población con síntomas respiratorios a acudir de inmediato a un centro de salud, evitar la automedicación, mantener aislamiento domiciliario por cinco días o usar barbijo de forma permanente, además de reforzar el lavado de manos.

Con esta declaratoria de alerta roja, las autoridades sanitarias buscan frenar la cadena de contagios y proteger especialmente a los grupos más vulnerables, como adultos mayores, personas con enfermedades de base y niños. La población ha sido llamada a colaborar cumpliendo las medidas, vacunándose y buscando atención médica oportuna ante los primeros síntomas.