Inicio Economía ENTEL S.A. CONSOLIDA RED INTEROCEÁNICA DE FIBRA ÓPTICA QUE UNE ATLÁNTICO Y...

ENTEL S.A. CONSOLIDA RED INTEROCEÁNICA DE FIBRA ÓPTICA QUE UNE ATLÁNTICO Y PACÍFICO

54
0

La Paz, 29 de abril de 2025.En un hito trascendental para las telecomunicaciones en Bolivia, ENTEL S.A., consolida su red de Fibra Óptica Interoceánica, que conecta directamente los océanos Atlántico y Pacífico. Esta infraestructura, posiciona al país como un eje estratégico en la región.

Como parte de esta expansión, la empresa habilitó un nuevo Punto de Presencia (PoP) en São Paulo, Brasil. Esta conexión complementa su red interoceánica y contribuye a optimizar la calidad, velocidad y eficiencia de los servicios de conectividad entre países del continente.

El nuevo Punto de Presencia en São Paulo se suma a la ruta Lima-São Paulo, operativa desde 2024, conectando directamente ambas ciudades. A futuro, se prevé una extensión hacia Santiago de Chile, ampliando así la red troncal que ENTEL S.A. gestiona para el tráfico internacional de datos.

Esta infraestructura optimiza notablemente la conectividad de la región y reduce los tiempos de transmisión de datos, lo que beneficia a operadores, empresas, instituciones y usuarios finales.

“La ruta que conecta São Paulo con Lima es la de menor retardo entre ambos océanos, gracias a las condiciones geográficas de Bolivia. Hemos reducido la latencia de aproximadamente 150 a 55 milisegundos, (es decir, reduce a la mitad el tiempo de tránsito que estaba vigente) lo que permite una entrega de datos mucho más rápida”, explicó Pablo Rocabado, gerente nacional de tecnología de ENTEL S.A.

Esta optimización tecnológica se traduce en una experiencia más eficiente para los usuarios: navegación fluida, descargas rápidas y acceso inmediato a servicios digitales y plataformas en la nube.

“ENTEL S.A. es actualmente la única empresa boliviana con presencia activa en São Paulo y Lima, y estamos trabajando para extender esa cobertura hacia Santiago de Chile”, añadió Rocabado.

La empresa presentó estos avances durante el Capacity LATAM 2025, uno de los principales encuentros del sector en la región, reafirmando su compromiso con el desarrollo de una conectividad moderna y estable para Bolivia y América Latina.