Con la consigna “¡El voto no se toca!”, el Comité Pro Santa Cruz reafirmó su compromiso con la defensa del proceso democrático y anunció su participación en la reunión de emergencia convocada por el Movimiento Cívico Nacional, a celebrarse este viernes en la ciudad de Tarija. El objetivo del encuentro es articular una posición conjunta ante los crecientes rumores e intentos de postergar o interferir con las elecciones generales programadas para el próximo 17 de agosto.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, fue enfático al confirmar la presencia de la representación cruceña en esta cumbre cívica. “El día viernes estaremos en la ciudad de Tarija, reunidos con el movimiento cívico nacional. Esta reunión de emergencia es para tocar un tema específico: la protección de las elecciones del 17 de agosto. El voto no se toca”, declaró con firmeza.
Cochamanidis indicó que existe un consenso entre los comités cívicos departamentales para “extremar esfuerzos” con el fin de garantizar la realización del proceso electoral conforme a lo establecido por ley. En ese sentido, advirtió que cualquier intento de sabotaje o dilación será enfrentado con determinación por el bloque cívico nacional.
El presidente cívico también hizo alusión directa a las amenazas provenientes de sectores afines al expresidente Evo Morales, conocidas como “evismo”, así como a posibles maniobras del Gobierno central. “Si algún trasnochado, como lo hemos visto en estos días, o alguien más del Gobierno pretende por cualquier vía empañar las elecciones y parar el calendario electoral, no los vamos a permitir”, afirmó.
Ante este contexto, el Directorio del Comité Pro Santa Cruz, junto a los representantes de sus 24 sectores afiliados, resolvió elevar una propuesta clara y contundente al Movimiento Cívico Nacional: defender el voto y el calendario electoral hasta las últimas consecuencias. “Si esta instancia tiene que ser en un paro, pues vamos a proponer nosotros el paro el día viernes, en la reunión de los cívicos”, anticipó Cochamanidis, sugiriendo la posibilidad de asumir medidas de presión en caso de que se intente vulnerar el derecho ciudadano al sufragio.
El líder cívico también dirigió un mensaje al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), exigiendo que esta instancia cumpla su rol de garante del orden legal y constitucional del país. Subrayó que el futuro de las elecciones está ahora en sus manos, y que cualquier intento de interferencia será rechazado por la ciudadanía organizada.
“No vamos a tolerar ni permitir ninguna acción que trate de empañar las elecciones del 17 de agosto”, concluyó Cochamanidis, reiterando que el derecho al voto es innegociable y que el movimiento cívico está dispuesto a movilizarse para protegerlo.