Elba Terán Gonzales, detenida el pasado domingo en posesión de 10 kilos de pasta base de cocaína, deberá cumplir 30 días de detención preventiva en el penal de San Sebastián Mujeres, en Cochabamba. La determinación fue asumida por el juez de Instrucción Penal N°1 de Villa Tunari, Gualberto Quispe Alba, durante la audiencia cautelar realizada este martes.
La aprehensión de Terán se produjo en la localidad de Chipiriri, municipio de Villa Tunari, en pleno trópico cochabambino, tras un operativo ejecutado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
De acuerdo con el informe policial, un vehículo tipo vagoneta fue interceptado cuando trasladaba a dos personas: un hombre y una mujer. Durante la requisa, los agentes hallaron 10 paquetes de droga en forma de galletas, escondidos en bolsas de yute en la parte trasera del vehículo.
El chofer logró darse a la fuga en medio de la intervención, mientras que la mujer fue arrestada e identificada posteriormente como Elba Terán Gonzales.
La Fiscalía imputó a Terán por el delito de tráfico de sustancias controladas, tipificado en la Ley 1008, que contempla penas de hasta 25 años de reclusión. Mientras avanzan las investigaciones, las autoridades buscan establecer el origen y destino de la droga incautada, así como determinar si existen más personas vinculadas a la operación de narcotráfico.
El caso cobra mayor relevancia debido a que Elba Terán es hermana de Margarita Terán, exdirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS) y figura cercana al expresidente Evo Morales. Margarita Terán ya había sido vinculada en el pasado a procesos relacionados con el narcotráfico en la misma región.
Las investigaciones continuarán en el trópico de Cochabamba para dar con el paradero del conductor prófugo y esclarecer la posible red detrás de la droga incautada. Mientras tanto, Elba Terán permanecerá recluida en San Sebastián Mujeres hasta que se defina su situación legal en próximas audiencias.