El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, confirmó que el debate vicepresidencial programado para el próximo 5 de octubre se llevará a cabo con normalidad, incluso si uno de los candidatos decide no presentarse.
La aclaración surge luego de que Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), condicionara su participación cuestionando la imparcialidad del evento y exigiendo cambios en el formato.
“El TSE determinó que, en caso de que no se confirme la asistencia de uno de los dos candidatos, el debate continuará. El evento se desarrollará en un tiempo más reducido al inicialmente previsto”, explicó Vargas al referirse al tema.
El vocal remarcó que la metodología del debate ya fue acordada con anterioridad y recordó que no es la primera vez que el TSE organiza encuentros de esta naturaleza en procesos electorales. Destacó además que ninguna organización política había objetado previamente la transparencia ni la neutralidad del evento.
Asimismo, señaló que las preguntas se mantendrán sin modificaciones, enmarcadas en los ejes temáticos previamente definidos. Hasta el momento, no existe comunicación formal que confirme la ausencia de los candidatos convocados: Lara, por el PDC, y Juan Pablo Velasco, por la alianza Libre.
En contrapartida, Lara sostuvo que no existen garantías de pluralidad y pidió un nuevo escenario y moderadores diferentes para confrontar a su rival. Sin embargo, Vargas recordó que ambas fuerzas políticas firmaron un compromiso formal para participar del debate bajo las reglas establecidas.
Finalmente, el vocal insistió en que cualquier inasistencia debe ser notificada de manera oficial. “Por respeto al pueblo boliviano, lo mínimo es que los candidatos hagan conocer por escrito esta situación”, concluyó.