Inicio Seguridad POLICÍA RETOMA EL CONTROL DE PREDIOS AVASALLADOS EN GUARAYOS Y ANUNCIA OPERATIVOS...

POLICÍA RETOMA EL CONTROL DE PREDIOS AVASALLADOS EN GUARAYOS Y ANUNCIA OPERATIVOS PERMANENTES PARA EVITAR NUEVAS OCUPACIONES

0
0

La Policía Boliviana ejecutó un amplio operativo en el municipio de Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, logrando recuperar el control total de los predios que habían sido avasallados por grupos ilegales. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que el despliegue contó con más de 300 efectivos policiales, quienes intervinieron tras múltiples denuncias de productores afectados por ocupaciones irregulares y hechos de violencia.

“Como Gobierno nacional estamos trabajando para brindar seguridad y estabilidad a nuestros productores. Ante los avasallamientos registrados en Guarayos, se dispuso de inmediato el desplazamiento de un contingente policial con más de 300 efectivos hacia la zona”, informó Ríos.

El ministro explicó que los uniformados arribaron al área la tarde del lunes, pero la falta de iluminación impidió realizar el operativo durante la noche. Sin embargo, un grupo de inteligencia ya se encontraba en el lugar realizando tareas de relevamiento de información. En la mañana del martes, el contingente policial procedió a tomar el control total de los terrenos, logrando que las personas que mantenían vigilias se retiren del sitio.

De acuerdo con los informes preliminares, unas 50 personas habrían participado en el avasallamiento, aunque las investigaciones continúan en coordinación con el Ministerio Público para identificar a todos los involucrados.

Ríos señaló que tanto el comandante departamental de Santa Cruz, Rolando Rojas, como el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, se encuentran en la zona evaluando la situación. “Ratificamos nuestro compromiso con la seguridad jurídica y la protección de los productores. No permitiremos que se vulneren los derechos sobre la tierra”, enfatizó.

Asimismo, la autoridad destacó la necesidad de que las instancias judiciales competentes, especialmente el Tribunal Ambiental, determinen la situación legal de los terrenos en disputa, ya que algunos podrían corresponder a tierras fiscales o reservas naturales, las cuales no pueden ser ocupadas ni comercializadas.

El operativo desplegado incluyó patrullajes aéreos y terrestres, con la participación de 350 efectivos, bajo la dirección del viceministro Aguilera y del comandante Rojas. Ambos realizaron un sobrevuelo por la zona, verificando que las rutas de acceso se encontraban expeditas, lo que permitió un ingreso seguro de las unidades tácticas.

“Estamos en la búsqueda de los bienes despojados, entre ellos 130 cabezas de ganado. Se realizarán acciones de policía judicial y de restitución de los bienes. No se registró resistencia y la zona se encuentra totalmente bajo control”, detalló Aguilera.

El viceministro también advirtió que los avasallamientos en el oriente boliviano responden a una estructura delictiva organizada, que opera bajo el amparo de supuestos sindicatos y financistas. “Hemos identificado grupos que promueven tomas ilegales de tierras para luego revenderlas. El año pasado se detuvo a 43 personas, pero ninguna ha sido condenada. En lugares como Guarayos, San Julián y Cuatro Cañadas, estas actividades criminales aún persisten”, denunció.

Por su parte, el comandante Rolando Rojas aseguró que el despliegue policial permitió garantizar la seguridad del personal y de los propietarios de los predios recuperados, entre ellos las propiedades El Cielo y El Paraíso. “El operativo se desarrolló con normalidad y sin resistencia. Los propietarios podrán retomar sus actividades productivas de inmediato”, afirmó.

El Gobierno nacional anunció que continuará ejecutando operativos similares en el departamento de Santa Cruz y en otras regiones del país donde se reporten intentos de avasallamiento, con el objetivo de defender la propiedad privada, restablecer el orden público y garantizar justicia para las víctimas.

“La recuperación de los predios en Guarayos demuestra que el Estado está presente y que no permitirá más actos ilegales que afecten la producción ni la seguridad de los bolivianos”, concluyó el ministro de Gobierno.