Inicio Seguridad 1.800 POLICÍAS SERÁN DESPLEGADOS PARA GARANTIZAR LA TRANSMISIÓN DE MANDO PRESIDENCIAL EN...

1.800 POLICÍAS SERÁN DESPLEGADOS PARA GARANTIZAR LA TRANSMISIÓN DE MANDO PRESIDENCIAL EN LA PAZ

0
0

La Policía Boliviana se encuentra en la fase final de preparación del operativo de seguridad que se ejecutará durante la transmisión de mando presidencial, prevista para el sábado 8 de noviembre. Como parte de este plan, se anunció la movilización de 1.800 efectivos policiales que serán desplegados en la plaza Murillo y en diversos puntos estratégicos de las ciudades de La Paz y El Alto.

El comandante departamental de la Policía de La Paz, general Gunther Agudo, informó que se realizan reuniones permanentes con la comisión designada por el presidente electo, Rodrigo Paz, a fin de coordinar las tareas operativas y garantizar el desarrollo ordenado de la jornada.

“Tenemos previsto emplear una cantidad de 1.800 servidores policiales en todo lo que corresponde la transmisión de mando”, declaró Agudo.

Como parte de las acciones previas, el jefe policial detalló que el domingo se efectuaron ensayos de las cápsulas de seguridad encargadas de trasladar a los dignatarios desde el Aeropuerto Internacional de El Alto hasta la plaza Murillo. En estas unidades participan agentes de élite especialmente entrenados para la protección de autoridades nacionales e internacionales.

Agudo enfatizó que la Policía será responsable de la seguridad de los dignatarios, así como del resguardo integral del acto de transmisión de mando. Además, precisó que se están afinando los detalles para el operativo dentro de los edificios del Palacio Legislativo y el Palacio de Gobierno, escenarios centrales del evento.

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, adelantó que se espera la llegada de alrededor de 45 delegaciones internacionales, aunque no reveló mayores detalles por razones de seguridad.

“Estamos previendo las diferentes cápsulas de seguridad, los diferentes traslados que van a realizar los dignatarios, como también algunas delegaciones”, indicó Aguilera.

El plan de seguridad se extenderá también a los hoteles donde se hospedarán los visitantes, asegurando su protección durante toda su estadía en Bolivia. Agudo explicó que se tomaron en cuenta todos los aspectos que pudieran representar un riesgo, con el fin de actuar oportunamente y evitar cualquier hecho que empañe el desarrollo del acto oficial.

“Estamos tomando en cuenta todos los aspectos que pudieran generar algún tipo de inseguridad, para actuar de forma oportuna y brindar un ambiente de garantía y tranquilidad a todos los participantes y visitantes”, afirmó el comandante.

Adicionalmente, se han realizado inspecciones técnicas y simulacros de seguridad en rutas clave que conectan el aeropuerto con la plaza Murillo, incluyendo el Palacio Quemado, el Palacio Legislativo y otros espacios considerados estratégicos para el evento.

Agudo destacó que el operativo se ejecuta en coordinación con el equipo de transición del presidente electo y diferentes instituciones del Estado, con la finalidad de asegurar el desenvolvimiento normal de las actividades oficiales. Recalcó que la misión principal es preservar la seguridad y evitar cualquier incidente que pueda generar preocupación o mala percepción en la comunidad internacional y la población boliviana.

“Estamos realizando un trabajo técnico para garantizar la seguridad de todos nuestros visitantes y para que la transmisión de mando no sea empañada por ningún tipo de actividad ilegal o conducta que pueda ser mal vista por otros gobiernos o por la propia población”, sostuvo.