Tras jurar como nuevo ministro de Justicia, Freddy Vidovic emitió contundentes declaraciones respecto a la situación legal del expresidente Juan Evo Morales. La autoridad recordó que el exmandatario deberá responder ante la justicia como cualquier ciudadano boliviano, señalando que nadie está por encima de la Constitución ni del país.
Vidovic sostuvo que su gestión se enfocará en reconstruir la confianza en el sistema judicial, poniendo fin a la impunidad y a la corrupción que, según afirmó, han marcado años recientes. En contacto con los medios, enfatizó que toda persona investigada por la comisión de delitos debe presentarse ante la justicia, sin distinción política o social.
Las declaraciones surgieron luego de que se le consultara por el estado actual de Morales, quien permanece en el Trópico de Cochabamba bajo resguardo de sus seguidores y cuenta con una orden de aprehensión en un caso de presunta trata de personas.
El ministro subrayó que el Ministerio de Justicia enfrentará una profunda reforma judicial, objetivo que será impulsado dentro de la cumbre nacional de justicia previamente anunciada por el presidente Rodrigo Paz. Vidovic recalcó que su gestión no será un brazo político ni un instrumento de persecución, sino una institución al servicio del pueblo boliviano.
Asimismo, cuestionó el rol que habría desempeñado la cartera de Justicia en gestiones pasadas, calificándola como un “brazo operador” utilizado para encubrir hechos de corrupción e impunidad. Aseguró que esa etapa ha quedado atrás y que ahora se trabajará de manera firme y objetiva.
El titular de la cartera destacó que la lucha contra la corrupción será uno de los ejes principales de su administración. Para ello, señaló que se revisarán todos los procesos que presenten indicios de irregularidad y se iniciarán acciones legales contra quienes hayan incurrido en delitos, sin importar su posición o jerarquía dentro del aparato estatal.







