Inicio Pais PAZ AFIRMA QUE NO TIENE ASPEREZAS QUE LIMAR CON LARA Y RATIFICA...

PAZ AFIRMA QUE NO TIENE ASPEREZAS QUE LIMAR CON LARA Y RATIFICA QUE SU TRABAJO ES INSTITUCIONAL

21
0

El presidente Rodrigo Paz afirmó la noche de este miércoles que no existe ningún conflicto personal ni asperezas que resolver con el vicepresidente Edmand Lara, remarcando que su labor se enmarca estrictamente en el ámbito institucional. Las declaraciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba.

“Hoy estuvo el ministro de la Presidencia (José Luis Lupo) con él (Lara) para coordinar temáticas de orden institucional. Yo no tengo nada que limar asperezas, como habrá visto, lo mío es institucional”, sostuvo Paz, enfatizando que su prioridad es trabajar al servicio de la población y garantizar el funcionamiento adecuado de las instituciones del Estado.

Según el mandatario, en la reunión que sostuvo el ministro Lupo con el vicepresidente Lara se abordaron diversos temas relevantes para el país, entre ellos el proceso de elección de magistrados y vocales electorales, un asunto que requiere coordinación entre los órganos del Estado.

Más temprano, Lara había convocado públicamente a Paz a “superar cualquier diferencia y trabajar juntos”, señalando la necesidad de encarar las discrepancias con madurez para avanzar en la gestión gubernamental.

El ministro Lupo, acompañado por la viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, confirmó que se reunió con Lara en dependencias de la Vicepresidencia para coordinar asuntos vinculados a la administración institucional.

Durante la tarde de esta misma jornada, el vicepresidente convocó a sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para este viernes, con el propósito de allanar el camino hacia la preselección de candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y a vocales electorales.

En relación con esta convocatoria, Paz manifestó que “la intención es correcta”, aunque subrayó que el procedimiento debe seguir el conducto regular, pasando primero por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, antes de ser considerado en el pleno de la Asamblea.