El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha anunciado que las elecciones judiciales en el país, originalmente programadas para el 1 de diciembre, serán postergadas para el domingo 15 de diciembre. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, justificó esta decisión debido a la situación de conflictividad que vive el país, la cual ha dificultado la logística necesaria para el despliegue en todo el territorio nacional.
El cambio de fecha, según Tahuichi, no representará un aumento en los costos para el presupuesto de estas elecciones. Además, explicó que dentro de las próximas dos semanas se realizará el sorteo para seleccionar a los jurados electorales y se contratarán los notarios necesarios para el proceso.
Poco después de este anuncio, el Tribunal Supremo Electoral emitió un comunicado en sus redes sociales confirmando la postergación de las elecciones judiciales. Tahuichi también subrayó la importancia de contar con un clima de paz que garantice el derecho al sufragio en todo el país.
Este viernes 1 de noviembre se cumplen 19 días de bloqueos en las carreteras nacionales, organizados por sectores afines a Evo Morales en rechazo a la investigación y proceso judicial en su contra por presuntos delitos de estupro y trata de personas. Los manifestantes también demandan que el gobierno reconozca los resultados del congreso de Lauca Ñ, en el cual se decidió que Morales sería el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para las elecciones presidenciales de 2025.
El calendario electoral indica que este 1 de noviembre debía realizarse el sorteo de los jurados para las mesas de votación. Hasta la fecha, el proceso había avanzado con la difusión de los méritos de los candidatos a magistrados. Las elecciones nacionales buscan elegir jueces para el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, mientras que a nivel departamental se seleccionarán jueces para el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional.