Inicio Santa Cruz SECTOR TRANSPORTE EXIGE AL GOBIERNO EXPLICACIONES EN 72 HORAS SOBRE MEDIDAS CONTRA...

SECTOR TRANSPORTE EXIGE AL GOBIERNO EXPLICACIONES EN 72 HORAS SOBRE MEDIDAS CONTRA CRISIS ECONÓMICA

13
0

En la denominada «Cumbre Social», realizada por el sector transporte en Santa Cruz con la participación de diversas instituciones, se plantearon demandas clave al Gobierno nacional debido a la creciente crisis económica. Durante este encuentro, se determinó otorgar un plazo de 72 horas, a partir del viernes 22 de noviembre, para que el Ejecutivo convoque públicamente a los sectores movilizados y explique las medidas económicas adoptadas para contrarrestar la crisis que afecta a la población cruceña y boliviana en general.

El transporte y las organizaciones reunidas advirtieron que, de no cumplirse con esta exigencia, se procederá con movilizaciones que podrían escalar en intensidad. En este sentido, convocaron a la ciudadanía a participar en una manifestación simbólica este martes 26 de noviembre. El evento consiste en la toma pacífica del segundo anillo de la ciudad de Santa Cruz desde las 18:00 hasta las 21:00 horas, como una muestra de unidad y resistencia frente a lo que describieron como «la falta de respeto a nuestra forma de querer vivir mejor».

Además de las demandas económicas, la Cumbre Social reiteró la necesidad de que las autoridades políticas y cívicas cumplan con los mandatos populares expresados en cabildos y protestas previas. Entre estas exigencias destacaron:

  1. Lucha contra el gobierno central: Denuncian una «tiranía en el poder» y exigen medidas concretas para enfrentarla.
  2. Liberación de presos políticos: Urgen al Gobierno a cesar lo que consideran persecución política.
  3. Restitución de autonomías y recursos: Solicitan la devolución de competencias y fondos que consideran confiscados.

En caso de que las autoridades no logren cumplir con estos objetivos, la Cumbre Social planteó un llamado a la coherencia, instándolas a renunciar a sus cargos como muestra de responsabilidad hacia la población.