Pais

SANTA CRUZ REGISTRA EL 50% DE LOS ACCIDENTES CUBIERTOS POR EL SOAT EN 2024

Entre enero y noviembre de este año, Bolivia registró un total de 18.904 accidentes de tránsito, de los cuales la mitad (9.450) ocurrieron en el departamento de Santa Cruz. Este incremento en la siniestralidad tuvo un impacto significativo en las finanzas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), administrado por la empresa estatal Univida, que desembolsó Bs 101.034.480 en indemnizaciones por atenciones médicas, muertes e incapacidades permanentes.

Según Carlos Herbas, gerente regional de Univida en Cochabamba, Santa Cruz lidera el número de siniestros, seguido por La Paz con 3.788 casos y Cochabamba con 3.046. En los demás departamentos, los números son menores:

  • Potosí: 1.250 siniestros
  • Tarija: 311 siniestros
  • Oruro: 721 siniestros
  • Chuquisaca: 274 siniestros
  • Beni: 24 siniestros

El incremento de accidentes en comparación con el año 2023 fue del 20,6%, lo que refleja una preocupante tendencia al alza.

Univida destacó que 6.305 accidentes (32% del total) en Santa Cruz involucraron motocicletas, lo que representa una proporción elevada frente a Cochabamba, donde se registraron 1.106 siniestros similares. Herbas resaltó que las motocicletas tienen 17 veces más probabilidades de verse involucradas en accidentes que los vehículos de cuatro ruedas, pese a ser los que menos adquieren el SOAT.

La distribución de los pagos del SOAT refleja la magnitud de los accidentes:

  • Santa Cruz: Más de Bs 40 millones
  • La Paz: Más de Bs 26 millones
  • Cochabamba: Bs 15.929.500

El SOAT 2025 mantiene la cobertura de Bs 24.000 por persona para gastos médicos y Bs 22.000 por fallecimiento o incapacidad permanente. La venta de la roseta digital comenzó el 15 de noviembre con precios iguales al año pasado y un descuento del 2% hasta el 31 de diciembre.

Herbas instó a la ciudadanía a adquirir este seguro, resaltando que su cobertura es fundamental ante el aumento de accidentes en el país. Las tarifas pueden ser consultadas y adquiridas a través de la página web oficial de Univida, www.univida.bo, y su aplicación móvil.

También te puede interesar

Pais

Huaytari ya no tiene la ‘mayoría’ con la que llegó al cargo; apuntan a una ‘mano negra’

En medio del escándalo que envuelve al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, sus colegas, los diputados renovadores del
Pais

Investigan linchamiento en Tolata y buscan a dos presuntos delincuentes

La Fiscalía y la Policía iniciaron una investigación por un nuevo linchamiento que se registró en el departamento de Cochabamba contra un presunto