Inicio Pais EXMINISTRO DE MEDIO AMBIENTE INVESTIGADO POR MOVIMIENTOS INUSUALES DE MÁS DE BS...

EXMINISTRO DE MEDIO AMBIENTE INVESTIGADO POR MOVIMIENTOS INUSUALES DE MÁS DE BS 1 MILLÓN

28
0

El reciente caso de Alan Lisperguer, destituido de su cargo como ministro de Medio Ambiente y Agua debido a presuntas irregularidades, ha desatado un escándalo de corrupción en el país. Según informaron el Gobierno y la Fiscalía este miércoles, Lisperguer habría realizado «movimientos inusuales» en sus cuentas bancarias que superan el millón de bolivianos. Este caso también involucra a su asesor, Gabriel Delgado.

La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, reveló en una conferencia de prensa que la investigación se inició tras recibir una denuncia que detallaba “cobros irregulares y movimientos atípicos” en el patrimonio tanto de Lisperguer como de Delgado. Según Ríos, los periodos bajo análisis corresponden a las gestiones 2021 y 2024.

Uno de los hallazgos más relevantes es que el exministro adquirió ocho bienes inmuebles en un periodo corto durante 2021, lo que despertó sospechas sobre el origen de los fondos. Además, se registraron depósitos y transferencias entre los investigados y terceros, incluidos servidores públicos, sumando un total de más de un millón de bolivianos.

Por su parte, Gabriel Delgado también mostró movimientos sospechosos en sus cuentas en 2024, que ascienden a más de 600 mil bolivianos. “Sus consumos y compras son desproporcionadas a su perfil patrimonial”, puntualizó la viceministra.

El fiscal Miguel Cardozo respaldó estas acusaciones al señalar que los ingresos económicos de Lisperguer no coinciden con su actividad como funcionario público. “Se observó un incremento de alrededor de un millón de bolivianos en sus cuentas, a pesar de no contar con otra actividad económica registrada ni empresas propias”, explicó.

Además, Cardozo indicó que, mientras el exministro declaró tener únicamente un bien inmueble y una deuda, las investigaciones revelaron que posee al menos nueve bienes inmuebles. Estos datos subrayan la posible existencia de un esquema de enriquecimiento ilícito.

El martes, el Viceministerio de Transparencia formalizó una denuncia contra Lisperguer y su asesor, la cual fue aceptada por la Fiscalía. A primeras horas del miércoles, el presidente Luis Arce utilizó sus redes sociales para anunciar la destitución inmediata del exministro, afirmando su compromiso con la lucha contra la corrupción.

Hasta el momento, no se ha establecido una fecha para la citación de Lisperguer. Sin embargo, el caso sigue en curso y las autoridades han enfatizado su intención de esclarecer las irregularidades y sancionar cualquier acto ilícito.