La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó este lunes que el presidente Luis Arce se ha puesto en contacto con el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, para discutir los preparativos para las elecciones generales de 2025. Según Alcón, la comunicación entre ambos líderes se produjo con el objetivo de garantizar la organización y transparencia de los comicios, los cuales están programados para el 10 de agosto de 2025. La viceministra destacó que el presidente Arce ha confirmado su participación en una reunión convocada para tratar este tema de vital importancia para el país.
Este anuncio surge después de que el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, expresara públicamente su deseo de convocar a una cumbre nacional para asegurar que las elecciones se lleven a cabo sin contratiempos. Tahuichi había mencionado que, en caso de que el Gobierno no organizara este encuentro, el Órgano Electoral estaba dispuesto a asumir la responsabilidad y convocar la cumbre para lograr un consenso amplio sobre el proceso electoral. Según el vocal, la participación de todos los actores políticos es esencial en democracia, y esta cumbre buscaría garantizar la transparencia y legalidad de las elecciones.
En sus declaraciones, Gabriela Alcón aclaró que se había difundido la idea de que el presidente Arce no había respondido a una convocatoria para tratar este asunto. Sin embargo, la viceministra reafirmó el compromiso del mandatario, asegurando que su participación estaba garantizada. La reunión con el TSE se considera clave para coordinar esfuerzos entre el Gobierno y el órgano electoral, y también para abordar posibles desafíos logísticos o políticos que puedan surgir en el camino hacia las elecciones de 2025.
Hasta el momento, el TSE ha habilitado a 13 partidos políticos para participar en los comicios, y el plazo para el registro de alianzas electorales se cierra en febrero de 2025. La coordinación entre el Ejecutivo y el TSE en este proceso se considera fundamental para asegurar que las elecciones generales se realicen de manera libre, justa y en un marco de estabilidad política para el país.