La Cámara de Diputados de Bolivia instaló este jueves su 34ª Sesión Ordinaria, en la que se debatirán dos importantes proyectos de ley relacionados con el otorgamiento de créditos por un total de 400 millones de dólares, destinados a áreas clave como emergencias por desastres naturales, salud pública y la gestión del agua.
El primero de los proyectos en la agenda establece un préstamo de 250 millones de dólares, aprobado por el Gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de crear un fondo para atender emergencias derivadas de desastres naturales, como inundaciones, incendios forestales, sismos, heladas y riadas, así como epidemias y pandemias que puedan afectar tanto a la población como a la economía boliviana. Este préstamo se firmó el 17 de septiembre de 2024 y tiene como finalidad asegurar una cobertura financiera adecuada para mitigar los impactos de estos eventos, fortaleciendo la capacidad del país para enfrentar situaciones imprevistas y de alto riesgo.
El segundo proyecto de ley busca la aprobación de un crédito de 150 millones de dólares con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, perteneciente al Banco Mundial. Este crédito está orientado a fortalecer la gestión de los recursos hídricos en las cuencas del país, con un enfoque integral que permita aumentar la resiliencia ante los efectos del cambio climático. Además, se contempla la realización de estudios de planificación para mitigar impactos ambientales y la inversión en infraestructura relacionada con el manejo integrado de cuencas, sistemas de riego y otros proyectos para asegurar la preservación del medio ambiente.
Durante la instalación de la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, expresó la importancia de estos proyectos, destacando que ambos créditos contribuirán significativamente a la estabilidad económica y ambiental del país. También hizo un llamado a sus colegas legisladores a trabajar con responsabilidad y compromiso para aprobar iniciativas que beneficien a toda la población boliviana.