Pais

RIADA DESTRUYE PUENTE Y DEJA INCOMUNICADO A MONTEAGUDO EN CHUQUISACA

Las intensas lluvias continúan causando serios problemas en varias regiones del país. En Chuquisaca, el desborde del río San Miguel de Bañado destruyó un puente que conectaba Monteagudo con otras localidades, dejando al municipio prácticamente aislado.

Giorgino García, director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), informó que las precipitaciones han ocasionado graves daños en varios tramos del departamento, particularmente en Monteagudo. «El río San Miguel del Bañado se desbordó, afectando la transitabilidad en el tramo Monteagudo-Huacareta. El puente quedó anegado y el terraplén fue arrastrado por la riada. Este desborde alcanzó niveles históricos en la región», señaló García.

La maquinaria pesada no ha podido ingresar a la zona afectada debido al alto caudal del río, pero las autoridades esperan intervenir una vez que las condiciones mejoren. García añadió que aunque ya se habilitó el tramo Monteagudo-Rosario del Ingre, la plataforma de la carretera sigue saturada, y el trabajo realizado consistió en despejar los derrumbes. También se registraron daños en el municipio de Macharetí, específicamente en el cruce de Ivo e Ipati.

El alcalde de Monteagudo, Adhemar Carvajal, anunció que el municipio declarará desastre debido a la magnitud de los daños. Según Carvajal, unas 100 familias de 20 comunidades se vieron directamente afectadas por el desborde del río San Miguel de Bañado. «Los recursos no son suficientes para afrontar esta situación, por lo que declararemos desastre municipal», aseguró.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Chuquisaca, Jairo Gutiérrez, detalló que las inundaciones y riadas han afectado a nueve municipios de la región, perjudicando a 660 familias. Además, dos personas han perdido la vida este año en Chuquisaca: una arrastrada por la riada y otra alcanzada por un rayo.

En respuesta al desastre en Monteagudo, Defensa Civil entregó 3,8 toneladas de ayuda humanitaria, consistentes en alimentos, ropa y agua potable, para las familias afectadas. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, la asistencia se destinó a entre 100 y 150 familias, aunque la evaluación preliminar de los daños sigue en curso. Además, se realizaron sobrevuelos para evaluar el impacto total de las lluvias.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta amarilla por el ascenso progresivo de los niveles de varios ríos en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Pando. Esta alerta estará vigente hasta el 31 de enero.

El viceministro Calvimontes advirtió que el país está entrando en un periodo crítico de lluvias, con posibles desbordes e inundaciones. «Estamos en un momento clave; las lluvias intensas afectarán gran parte del territorio nacional, y debemos estar preparados para enfrentar más desastres», destacó.

Hasta la fecha, ocho departamentos del país han sido afectados por las lluvias, con once municipios declarados en desastre y un total de 53 municipios reportando daños. Según el reporte oficial, las precipitaciones han perjudicado a 34.035 familias, de las cuales 16.136 son damnificadas, sumando un total de 50.171 familias afectadas. Además, 444 viviendas resultaron dañadas, y 286 están siendo evaluadas para el plan de reconstrucción.

También te puede interesar

Pais

Huaytari ya no tiene la ‘mayoría’ con la que llegó al cargo; apuntan a una ‘mano negra’

En medio del escándalo que envuelve al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, sus colegas, los diputados renovadores del
Pais

Investigan linchamiento en Tolata y buscan a dos presuntos delincuentes

La Fiscalía y la Policía iniciaron una investigación por un nuevo linchamiento que se registró en el departamento de Cochabamba contra un presunto