Santa Cruz

DENUNCIA DE MUCARZEL CONTRA JHONNY FERNÁNDEZ ES DESISTIDA POR FISCALÍA

La Fiscalía de Santa Cruz rechazó la denuncia presentada por Silvana Mucarzel, presidenta del Concejo Municipal, contra el alcalde Jhonny Fernández, en la que lo acusaba de violencia y acoso político. La fiscal de materia, Mabel Andrade, determinó que no existían elementos suficientes para continuar con el proceso, desestimando así las acusaciones de la concejala.

Mucarzel había denunciado que grupos enviados por el alcalde se presentaron en su domicilio para lanzar petardos como una forma de presión política. Sin embargo, tras revisar el caso, el Ministerio Público concluyó que no había pruebas suficientes que respaldaran la denuncia, lo que llevó al rechazo de la misma.

El vocero municipal, Bernardo Montenegro, celebró la decisión de la Fiscalía, calificando la denuncia de Mucarzel como una maniobra política sin fundamentos. “La justicia nos da la razón. Era una denuncia sin pruebas y parte de un juego sucio en un año electoral”, comentó Montenegro, quien además destacó que el gobierno municipal se mantiene firme ante las acusaciones y no se dejará arrastrar a una guerra sucia.

Desde el Concejo Municipal, algunos concejales criticaron fuertemente la resolución de la Fiscalía. El concejal Juan Carlos Medrano (C-A) calificó el rechazo de la denuncia como “vergonzoso” y lamentó que, según él, Mucarzel fuera víctima de ataques promovidos por personas afines al alcalde. “La justicia no está protegiendo a los legisladores que cumplen su labor de fiscalización”, declaró.

Por otro lado, la concejala Lola Terrazas (C-A) subrayó que el país enfrenta una gran cantidad de denuncias por acoso político, muchas de las cuales no llegan a sentencia, y se preguntó si el alcalde pretendía tener concejalas “sumisas”. Terrazas insistió en que existían pruebas suficientes para comprobar la intimidación hacia Mucarzel, rechazando la decisión de la Fiscalía.

En contraste, el concejal Maykol Negrette (UCS) señaló que Mucarzel no había presentado pruebas contundentes para sustentar su acusación. A su vez, sugirió que el conflicto debería resolverse mediante el diálogo entre las autoridades para el beneficio de la ciudad.

También te puede interesar

Santa Cruz Seguridad

LA IMAGEN DEL DENOMINADO «FALSO MÉDICO» YA SIN VIDA

Esta es la imagen de Crsthian Emilio Gosen, ciudadano chileno denominado «El Falso Médico» en Bolivia, quien guardaba detención en
Santa Cruz

Fesirmes logra acuerdo con el Sedes y se mantiene al coordinador técnico en la Red de Salud Centro

Tras una tensa jornada de protestas y vigilia, el personal médico de la Red de Salud Centro y el Servicio