Inicio Pais JUEZ RATIFICA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVO MORALES POR TRATA DE PERSONAS

JUEZ RATIFICA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVO MORALES POR TRATA DE PERSONAS

159
0

El juez de Instrucción en lo Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia de las Mujeres 5º de Tarija, Nelson Rocabado, confirmó la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, además de la anotación preventiva de sus bienes. Según información, el mandamiento fue firmado el martes 11 de febrero bajo el rótulo “Mandamiento de aprehensión y conducción Nº01/2025”.

El documento establece que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y cualquier otra autoridad no impedida por la ley en Tarija y en el Estado Plurinacional de Bolivia deben proceder con la aprehensión y conducción del exmandatario, Juan Evo Morales Ayma.

Esta decisión se produce después de que la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija rechazara el recurso de apelación presentado por la defensa del líder cocalero, quien enfrenta un proceso por el delito de trata de personas.

Desde Sucre, el fiscal general del Estado, Róger Mariaca, expresó este miércoles que el Ministerio Público espera que la Policía cumpla con la orden de aprehensión. Asimismo, ofreció colaboración en caso de que sea necesario ejecutar allanamientos u otras acciones dentro de su competencia.

Cabe recordar que desde el 16 de octubre de 2024 pesa una orden de aprehensión contra Morales, emitida por la Fiscalía Departamental de Tarija. Posteriormente, el 17 de enero de 2025, el juez lo declaró en rebeldía por no haberse presentado a declarar en el proceso.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, señaló la semana pasada que la Policía ya tiene lista una “orden de operaciones” para capturar al exmandatario. Sin embargo, aclaró que el operativo no se ejecutará en el trópico de Cochabamba, reducto de Morales, sino que esperarán a que abandone la zona para proceder con su detención.

«Estamos esperando que Evo Morales salga de la región del trópico de Cochabamba. Nuevamente, manifestamos: ¿qué es lo que busca este señor? Está buscando convulsionar nuevamente nuestro país, generar luto o enfrentamientos», declaró Del Castillo.

El ministro también indicó que las operaciones ya han sido elaboradas y que solo están a la espera del momento y el lugar adecuados para evitar un enfrentamiento innecesario que pueda causar pérdidas humanas o lesiones graves.

Mientras tanto, sectores afines a Morales, conocidos como «evistas», se mantienen en estado de alerta y han organizado turnos de vigilancia en Lauca Ñ, localidad donde el exmandatario se ha refugiado y desde donde mantiene su actividad política sin salir del trópico cochabambino.