En un operativo realizado el pasado jueves 13 de marzo, las autoridades interceptaron un camión cisterna con 20 mil litros de diésel cerca de la localidad de Pedro Lorenzo, en el departamento de Santa Cruz. Según informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, el vehículo transportaba el combustible sin contar con las autorizaciones correspondientes, lo que levantó sospechas sobre su destino final.
El conductor del camión, identificado como José C. C., fue requerido por los agentes para que presentara la hoja de ruta y los documentos que acreditaran el traslado del diésel. Sin embargo, el hombre no pudo demostrar la legalidad de la carga ni brindar información sobre su procedencia. «Se le pidió al conductor que muestre la documentación con la cual estaba autorizado para transportar esta sustancia controlada, pero él dijo que no tenía la información ni respaldo, fue encontrado en flagrancia», señaló Del Castillo.
De acuerdo con el informe de las autoridades, el camión cisterna tenía como destino Boyuibe, un municipio ubicado al sur del departamento cruceño. Se presume que la carga de combustible podría haber sido destinada a organizaciones criminales o al contrabando transfronterizo, con posibles envíos hacia Paraguay o Argentina.
El ministro destacó la magnitud del cargamento incautado, indicando que la cantidad de diésel transportada ilegalmente pudo haber abastecido aproximadamente 400 vehículos particulares o más de 80 camiones de alto tonelaje. Tras ser aprehendido, el conductor fue sometido a un proceso judicial y un juez determinó su detención preventiva por 90 días.
Ante este hallazgo, el Ministerio de Gobierno ha instruido el fortalecimiento de los operativos de control en todo el país para frenar el tráfico ilícito de combustibles, ya sea gasolina o diésel. «Se ordenó a los efectivos policiales realizar las intervenciones necesarias para evitar el transporte ilegal de estos carburantes», enfatizó Del Castillo.