Inicio Pais ENCUENTRO POR LA ESTABILIDAD EXIGE APROBACIÓN DE CRÉDITOS Y PIDE QUE ARCE...

ENCUENTRO POR LA ESTABILIDAD EXIGE APROBACIÓN DE CRÉDITOS Y PIDE QUE ARCE SE ENFOQUE EN SU GESTIÓN

24
0

El «Encuentro por la Estabilidad y la Democracia», convocado por el Gobierno de Luis Arce Catacora, concluyó con un llamado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la pronta aprobación de créditos destinados a tres asuntos prioritarios en la actual gestión: garantizar el voto en el exterior en las elecciones nacionales, asegurar la importación de combustibles y fortalecer la atención ante desastres naturales.

En la reunión, llevada a cabo en la Casa Grande del Pueblo y encabezada por el presidente Arce, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, fue la encargada de leer las 12 conclusiones del encuentro. En estas se enfatizó la necesidad de que el Gobierno se enfoque en la gestión hasta el final de su mandato, programado para el 8 de noviembre de 2025.

Uno de los puntos destacados de la declaración fue el número 8, en el que se establece que el Gobierno debe concentrar sus esfuerzos en la administración pública y tomar decisiones en función de los intereses de la población boliviana. Asimismo, el punto 10 del documento exhorta a la ALP a dar luz verde a los créditos pendientes que permitirán enfrentar desastres naturales, garantizar el voto de los bolivianos en el exterior y disponer de divisas necesarias para el abastecimiento de combustibles.

Mientras se desarrollaba el evento, el Senado aprobó un crédito de 75 millones de dólares, destinado a la atención de desastres naturales. Este avance fue valorado por la ministra Prada, quien adelantó la pronta promulgación de la norma correspondiente.

El encuentro también abordó la incertidumbre política en torno a la reelección de Arce. Prada aclaró que el actual mandatario no es candidato y que dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) el tema será definido en abril. Reiteró que el Gobierno está enfocado en trabajar por el bienestar del país.

Otro punto clave de la declaración fue la exigencia al Órgano Legislativo de aprobar inmediatamente el paquete de leyes acordado en el «Encuentro por la Democracia» convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Dichas leyes incluyen normativas sobre el principio de preclusión y financiamiento para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

En medio de las demandas de algunos sectores que solicitan la renuncia de Arce, el punto 4 de la declaración rechaza cualquier intento de desestabilización o acortamiento del mandato del Gobierno, subrayando su legitimidad y su vigencia hasta noviembre de 2025.