Inicio Pais YPFB NIEGA FAVORECIMIENTO A BOTRADING Y ASEGURA TRANSPARENCIA EN CONTRATACIONES

YPFB NIEGA FAVORECIMIENTO A BOTRADING Y ASEGURA TRANSPARENCIA EN CONTRATACIONES

24
0

En medio de la crisis de escasez de combustibles que afecta a Bolivia, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, abordó las denuncias sobre un supuesto favorecimiento a la empresa subsidiaria Botrading en la importación de carburantes. En una entrevista con el canal estatal, Dorgathen negó cualquier irregularidad y aseguró que el abastecimiento de gasolina y diésel se está normalizando.

El medio Brújula Digital denunció que YPFB habría anulado un contrato con PetroPerú para el suministro de combustible y luego habría entregado este acuerdo de forma directa a Botrading, su subsidiaria en Paraguay.

Ante estas acusaciones, Dorgathen aclaró que de los 40 procesos de importación de combustibles realizados, Botrading solo ganó 10, lo que a su juicio demuestra que no hubo un trato preferencial.

«Botrading fue creada para generar competencia en el mercado de importación de combustibles, que antes estaba dominado por las traders internacionales Trafigura y Vitol. Actualmente, provee entre el 10 % y el 15 % del diésel importado y ha generado ahorros significativos para el país», explicó el titular de YPFB.

Sobre la presunta adjudicación irregular tras la descalificación de PetroPerú, Dorgathen negó rotundamente que Botrading haya sido beneficiada sin licitación. «PetroPerú fue inicialmente adjudicada por presentar la oferta más baja, pero no cumplió con los requisitos documentales, lo que llevó a la cancelación del proceso. No hubo una adjudicación directa a Botrading en su lugar», afirmó.

También subrayó que todos los contratos de la subsidiaria fueron obtenidos en licitaciones abiertas y competitivas. «Si Botrading no ofrece el mejor precio, simplemente no se adjudica», recalcó.

Respecto a la crisis de abastecimiento que ha generado largas filas en estaciones de servicio en todo el país, Dorgathen aseguró que la situación está mejorando. Explicó que en los últimos días se ha intensificado la distribución de gasolina y diésel para reducir la demanda acumulada.

«Desde el lunes, los despachos han ido aumentando progresivamente, superando el 120 % en el caso de la gasolina. Se ha despachado más del 100 % de lo habitual para reducir las filas», detalló.

El presidente de YPFB atribuyó parte de la sobredemanda a la especulación y el acaparamiento. «Se han reportado casos en los que se ofrece gasolina como parte de promociones comerciales, lo cual distorsiona el mercado», denunció, advirtiendo que se tomarán medidas para sancionar estas prácticas.

Dorgathen garantizó que el suministro de combustible está asegurado gracias a una planificación anticipada de importaciones. «Tenemos buques programados para llegar en marzo y abril, y las importaciones continúan de manera regular desde Paraguay, Argentina y Perú», explicó.

Finalmente, hizo un llamado a la población para evitar compras innecesarias y no generar pánico. «Estamos trabajando para que no haya filas en los surtidores y garantizando la provisión de combustible a largo plazo», concluyó.