Inicio Santa Cruz DETENIDOS POR EMBOSCADA A POLICÍAS EN YAPACANÍ SON INVESTIGADOS POR NARCOTRÁFICO

DETENIDOS POR EMBOSCADA A POLICÍAS EN YAPACANÍ SON INVESTIGADOS POR NARCOTRÁFICO

85
0

Tres personas fueron capturadas en el marco de la investigación por la emboscada sufrida por una patrulla de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en la localidad de Puerto Avaroa, municipio de Yapacaní. Los detenidos son investigados por su presunta vinculación con el tráfico de sustancias controladas, luego de un operativo en el que se decomisó un cargamento de gasolina.

Según informó el comandante de la Policía de la provincia Ichilo, Efraín Gutiérrez, el incidente se originó cuando los uniformados realizaban controles en la zona y detectaron tres vehículos que circulaban a alta velocidad con la aparente intención de evadir la vigilancia policial. Dos de los motorizados lograron huir, pero una vagoneta Toyota Ipsun fue interceptada y en su interior se encontraron 16 bidones de plástico con un total de 960 litros de gasolina.

Al momento en que la patrulla intentó trasladar el vehículo secuestrado, un grupo de personas organizadas bloqueó la carretera y emboscó a los efectivos, en un aparente intento de impedir el decomiso del combustible. Durante la agresión, los atacantes utilizaron petardos y piedras contra los uniformados, quienes se vieron obligados a emplear gases lacrimógenos para dispersar la multitud.

La situación escaló hasta el punto de requerir refuerzos, por lo que dos patrulleros adicionales con siete efectivos fueron enviados para asegurar la operación y escoltar el traslado del combustible decomisado. El comandante Gutiérrez aclaró que la Policía no hizo uso de armas de fuego y solo recurrió a gases lacrimógenos para controlar la situación.

Tras el operativo, se logró la aprehensión de tres personas identificadas como Verónica D. R. (36), Juan Diego V. L. (20) y Crisanto H. Q. (37). Los detenidos fueron trasladados a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en la ciudad de Santa Cruz, donde se lleva adelante la investigación del caso.

El fiscal asignado, Julio César Porras, informó que los aprehendidos serán procesados por los delitos de tráfico ilegal de sustancias controladas, asociación delictuosa y destrucción de bienes del Estado. «El combustible está en el anexo de la Ley 1008, por lo que el caso se investiga bajo el marco de sustancias controladas», explicó Porras.

El representante del Ministerio Público enfatizó que «no se trata solo de un delito relacionado con el combustible», sino que la normativa vigente incluye la gasolina y el diésel dentro del listado de sustancias controladas, lo que implica un proceso judicial más complejo.

El caso continúa en etapa de investigación y las autoridades no descartan nuevas aprehensiones en los próximos días, con el fin de identificar a todos los involucrados en el ataque a la patrulla de Umopar y esclarecer los hechos en su totalidad.