Pese a tener una orden de aprehensión vigente por un caso relacionado con presunta trata de personas, el expresidente Evo Morales encabezará una movilización el próximo 16 de mayo en la ciudad de La Paz, con el objetivo de inscribir oficialmente su candidatura presidencial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La confirmación fue realizada este martes por el senador Leonardo Loza, uno de los parlamentarios más cercanos al líder del Movimiento al Socialismo (MAS) en su facción evista.
“Se ha determinado, por unidad, que el día 16 (…) llegaremos acá a la ciudad de La Paz, a la cabeza del hermano Evo Morales, para inscribir su candidatura presidencial como corresponde”, expresó Loza en declaraciones a la prensa, dejando en claro que la presencia del exmandatario será directa y visible, a pesar del contexto judicial que lo rodea.
Según el legislador, la movilización contará con el respaldo de representantes de los nueve departamentos del país, quienes acompañarán a Morales en lo que se anticipa como una demostración de fuerza política por parte del ala evista del MAS. Al ser consultado sobre la seguridad del exmandatario y el riesgo de una posible detención, Loza restó importancia a la orden de aprehensión y afirmó que se trata únicamente de una persecución política.
“Bueno, si se atreven detenernos, pues en el momento se sabrá qué es lo que ocurre. Nosotros no venimos para enfrentar a nadie, (será) una marcha absolutamente pacífica para inscribir una candidatura, como cualquier organización política, a no ser que el gobierno nos venga a matar”, sentenció el senador, dejando entrever un tono de confrontación en su respuesta.
Evo Morales ha expresado en reiteradas ocasiones su intención de volver a postularse a la presidencia, con miras a las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. Sin embargo, su candidatura se encuentra envuelta en una fuerte controversia jurídica, dado que una sentencia constitucional previa impide su postulación por haber ejercido previamente dos mandatos consecutivos.
No obstante, su equipo legal insiste en que Morales cumple con todos los requisitos establecidos por la Constitución Política del Estado para ser candidato nuevamente. En una conferencia de prensa paralela, los abogados del exmandatario criticaron duramente al vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, acusándolo de adelantar criterios en relación con la candidatura de Morales, lo que consideran una vulneración a la imparcialidad del órgano electoral.