La presidente del Tribunal Departamental Electoral de Santa Cruz, María Cristina Claros, informó que, en el marco del calendario electoral para las elecciones del 17 de agosto, se implementarán 10 megacentros y ocho brigadas móviles de empadronamiento masivo a partir de este viernes 18 de abril. Esta acción es parte del proceso de empadronamiento biométrico que se llevará a cabo para registrar a nuevos votantes.
Claros explicó que el empadronamiento es una actividad programada dentro del calendario electoral como la número 11, y destacó que esta labor será coordinada en conjunto con el Servicio de Registro Civil, organismo encargado de ejecutar el proceso. El empadronamiento masivo se realizará desde el viernes 18 de abril hasta el miércoles 7 de mayo, abarcando un período de tres semanas para que los ciudadanos se inscriban en el padrón.
“Para este proceso, el Servicio de Registro Civil ha proyectado la instalación de 10 megacentros en diferentes puntos estratégicos de la región, y además, se desplegarán ocho brigadas móviles que visitarán los 53 municipios de Santa Cruz, así como las dos autonomías indígenas originarios campesinos”, detalló Claros.
La presidente del Tribunal Departamental Electoral también informó sobre los horarios de atención de los megacentros. En la ciudad capital, los megacentros ubicados en Santa Rosita, Las Orquídeas y La Alemana, funcionarán durante los primeros 15 días de empadronamiento con un horario extendido, de 7:00 a 23:00 horas. Mientras tanto, los otros siete megacentros abrirán de 8:00 a 23:00 horas, con el objetivo de garantizar que los ciudadanos puedan acceder a este servicio en horarios convenientes.
Claros aclaró que los megacentros están destinados principalmente a las personas que cumplirán 18 años de edad hasta el 17 de agosto, día de las elecciones, y que se están llevando a cabo esfuerzos para asegurar una cobertura amplia y accesible para todos los potenciales votantes en el departamento.