Inicio Pais JUSTICIA ORDENA APREHENSIÓN DEL MINISTRO ÉDGAR MONTAÑO POR INCUMPLIMIENTO DE PAGO A...

JUSTICIA ORDENA APREHENSIÓN DEL MINISTRO ÉDGAR MONTAÑO POR INCUMPLIMIENTO DE PAGO A EXTRABAJADORES DE SABSA

30
0

El juez Marcelo Cortez Candia, del Juzgado Público Civil, Comercial, de Partido del Trabajo y Seguridad Social de Yapacaní, ha emitido un mandamiento de apremio en contra del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño Rojas. La orden judicial instruye a la Policía Boliviana a ejecutar su aprehensión y trasladarlo a la carceleta de Buena Vista hasta que se cumpla con el pago pendiente de 55.189.880 bolivianos, correspondiente a una diferencia salarial adeudada a extrabajadores del Servicio de Aeropuertos Bolivianos S.A. (SABSA).

Esta determinación se enmarca en un proceso judicial que lleva más de una década en curso, impulsado por 320 extrabajadores de la extinta empresa estatal. Desde hace 14 años, este grupo lucha por el reconocimiento y cumplimiento de sus derechos laborales, tras el cierre definitivo de SABSA.

La situación alcanzó un punto crítico el pasado 10 de enero, cuando los extrabajadores protagonizaron una multitudinaria protesta frente a las instalaciones del Ministerio de Obras Públicas. Durante la manifestación, los afectados expresaron su indignación ante lo que consideran reiteradas promesas incumplidas por parte del ministro Montaño. Según denunciaron, el titular de la cartera de Obras Públicas se habría comprometido públicamente a efectuar el pago en un plazo de 15 días, una vez que se contara con una sentencia favorable. Además, aseguraron que el ministro ofreció colaborar para agilizar el proceso judicial. Sin embargo, señalaron que, pese a que todas las instancias judiciales fallaron a su favor, el pago nunca fue realizado y el Ministerio continúa presentando apelaciones.

El mandamiento de apremio tiene como objetivo ejercer presión sobre la autoridad gubernamental para que se materialice el cumplimiento de la sentencia que ordena el pago de la deuda salarial. Esta medida judicial representa un hito en la prolongada lucha de los extrabajadores de SABSA, quienes han exigido justicia durante más de una década en medio de promesas vacías y un proceso legal desgastante.