Inicio Pais SOLO UNA ALIANZA CUMPLIÓ CON LOS REQUISITOS PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, SEGÚN...

SOLO UNA ALIANZA CUMPLIÓ CON LOS REQUISITOS PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, SEGÚN EL TSE

58
0

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó con el proceso de evaluación y análisis de los requisitos presentados por las alianzas políticas que buscan participar en las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto. De acuerdo con el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, solo una de las cinco alianzas presentadas ha cumplido a cabalidad con todos los requisitos exigidos por el calendario electoral.

“La única alianza que cumplió requisitos y está habilitada es la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS)”, informó el vocal Tahuichi en declaraciones oficiales. Esta agrupación, que integra al MTS y otras organizaciones políticas regionales, es hasta el momento la única que podrá participar plenamente en el proceso electoral sin necesidad de subsanar observaciones.

En contraste, las otras cuatro alianzas presentadas ante el TSE fueron observadas por incumplimientos en la documentación o requisitos exigidos. Estas alianzas —Libre (compuesta por Demócratas y el FRI), Unidad (conformada por Unidad Nacional y Creemos), Libertad y Progreso-ADN, y La Fuerza del Pueblo (alianza entre UCS y MOP)— tienen un plazo de tres días para corregir las observaciones realizadas, es decir, hasta el viernes 25 de abril, conforme a lo estipulado en el calendario electoral.

Las observaciones pueden ir desde la presentación de documentación incompleta hasta la falta de firmas requeridas o problemas en la acreditación de sus representantes legales. De no corregir estos errores dentro del plazo establecido, las alianzas corren el riesgo de quedar fuera del proceso electoral.

Cabe recordar que el pasado viernes 18 de abril venció el plazo oficial para que partidos políticos y alianzas presenten su documentación ante el TSE con el objetivo de participar en los comicios presidenciales de agosto. Pese a la incertidumbre que rodea a varias alianzas observadas, el TSE también aclaró en días recientes que, en caso de que alguna de ellas sea finalmente rechazada, los partidos o agrupaciones que la conforman pueden optar por presentarse de manera individual en las elecciones.