Inicio Santa Cruz NUEVO SISTEMA QR PERMITE CONSULTAR LA CANTIDAD DE PERSONAS EN FILA EN...

NUEVO SISTEMA QR PERMITE CONSULTAR LA CANTIDAD DE PERSONAS EN FILA EN LOS CENTROS DE EMPADRONAMIENTO

13
0

La presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, informó este jueves que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) ha implementado un servicio innovador mediante códigos QR para que la población pueda verificar en tiempo real la afluencia de personas en los centros de empadronamiento. Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso al empadronamiento masivo, permitiendo a los ciudadanos elegir los puntos con menor congestión.

«El servicio de registro civil habilitó el QR para que los ciudadanos interesados puedan verificar la afluencia que hay en los megacentros», explicó Claros durante una conferencia. Al escanear el código QR, los usuarios son redirigidos a una página web donde pueden consultar información detallada sobre todos los centros de empadronamiento, incluyendo los horarios de atención y la cantidad de personas que están en fila en ese momento.

Desde el inicio del proceso de empadronamiento masivo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se ha observado una alta demanda en varios centros de empadronamiento. Esta situación ha provocado largas filas y esperas excesivas, tanto para los ciudadanos que realizan nuevos registros como aquellos que están actualizando sus domicilios. A pesar de los esfuerzos por garantizar el orden y la agilidad en el proceso, en algunos puntos los ciudadanos denunciaron que las puertas de los centros permanecían cerradas durante los horarios establecidos, a pesar de que había personal en su interior. Además, hubo quienes señalaron que tuvieron que esperar varias horas para ser atendidos, lo que generó malestar y desconcierto entre los usuarios.

En respuesta a estas quejas y con el fin de mejorar la experiencia del ciudadano, el TED de Santa Cruz recordó que en la ciudad existen 10 megacentros de atención distribuidos en diferentes puntos estratégicos. Los ciudadanos pueden asistir a estos centros hasta el 7 de mayo, fecha límite para realizar el empadronamiento.