En un giro inesperado dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, líder histórico del partido, suavizó su postura frente al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, luego de que, en reiteradas ocasiones, se le prohibiera al joven político postularse como candidato presidencial. Morales reveló que, meses atrás, en un encuentro en Lauca Ñ, ofreció su apoyo a Rodríguez si este deseaba lanzarse como candidato, aunque, según relató, el senador respondió con silencio.
Durante los últimos años, Morales utilizó su influencia en las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba para imponer lineamientos políticos a Rodríguez, que iban desde convertirlo en jefe de campaña hasta prohibirle explícitamente ser candidato. El 12 de febrero de 2024, el diputado evista Ányelo Céspedes llegó a anunciar a Rodríguez como futuro jefe de campaña de Evo, pero la decisión fue desestimada poco después.
A pesar de los intentos de frenar su ascenso, la popularidad de Rodríguez creció, especialmente entre los jóvenes, gracias a proclamaciones y caravanas en su favor. Esta tendencia alarmó a Morales, quien el 10 de marzo convocó a Rodríguez a una reunión en el Chapare, donde se aprobó una resolución que declaraba a Evo Morales como “único candidato” y vetaba a Rodríguez de cualquier postulación presidencial. La resolución, firmada por Morales y los dirigentes cocaleros, marcó el último acto público donde ambos líderes se mostraron juntos, en un ambiente tenso y visiblemente incómodo para Rodríguez.
Tras ese episodio, Andrónico Rodríguez tomó distancia del evismo. A partir del 6 de abril, comenzó a asistir a concentraciones donde fue proclamado como presidenciable en distintas regiones del país. En uno de esos eventos, realizado en el distrito 22 de Potosí, Rodríguez, vestido con un poncho campesino y portando un bastón de mando, expresó su compromiso de obedecer las decisiones colectivas y orgánicas de sus bases, resaltando la necesidad de líderes honestos y transparentes para Bolivia.
Desde entonces, Rodríguez ha ignorado nuevas convocatorias de Evo Morales para reuniones en el Chapare, demostrando independencia política. Incluso ha realizado viajes internacionales, donde se reunió con líderes de la izquierda española. Mientras tanto, dirigentes y legisladores afines a Rodríguez aseguraron que este no volverá a asistir a reuniones convocadas por Morales, acusándolo de intentar “humillar” al joven líder.