Inicio Pais MOVIMIENTO INUSUAL DE EMPRESAS BOLIVIANAS IMPULSA EL DÓLAR DIGITAL A BS 18

MOVIMIENTO INUSUAL DE EMPRESAS BOLIVIANAS IMPULSA EL DÓLAR DIGITAL A BS 18

35
0

El jueves, Bolivia vivió un inusual episodio financiero: el dólar digital USDT alcanzó un precio de 18 bolivianos, muy por encima del promedio habitual, para luego descender a 14 bolivianos en pocas horas. Alejandro Berrendero, especialista en criptomonedas, explicó en el programa Dinero360 que este fenómeno fue impulsado por una demanda masiva de dólares digitales, principalmente de empresas bolivianas, algunas vinculadas al Estado, que requerían grandes montos para pagos internacionales.

Según detalló Berrendero, una sola transacción movilizó más de 320.000 USDT, generando un desbalance en el mercado P2P de Binance. Esto hizo que la plataforma restringiera temporalmente las operaciones solo a vendedores verificados, reduciendo la oferta y elevando el precio de manera abrupta. “Fue una tormenta perfecta”, señaló el especialista: grandes compras vaciaron el stock, Binance limitó la venta y los pocos USDT disponibles se vendieron a precios elevados.

Este hecho refleja la creciente dependencia de Bolivia en el dólar digital, en medio de restricciones bancarias, escasez de divisas y desconfianza en el sistema financiero tradicional. Además, las recientes limitaciones para el uso de tarjetas en el exterior —permitiendo apenas 100 dólares mensuales— y anuncios como el pago de combustibles con criptomonedas han incrementado la presión sobre el mercado digital.

Berrendero advirtió que esta situación podría repetirse, generando «microburbujas» de especulación, y proyectó que para fin de año el precio del dólar en Bolivia podría llegar a 28 bolivianos. No obstante, sostuvo que la expansión del uso de USDT también ha funcionado como una válvula de escape que evita un colapso mayor del acceso a divisas en el país.