Inicio Pais EVO MORALES INSTA A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ A DESISTIR DE SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL...

EVO MORALES INSTA A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ A DESISTIR DE SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL Y LO ACUSA DE SER INSTRUMENTO DE LA DERECHA

57
0

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha lanzado una nueva advertencia pública al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a quien instó a reconsiderar su decisión de postularse a la presidencia en las elecciones generales de 2025. Este nuevo episodio refleja la agudización de las tensiones internas dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido actualmente fragmentado en varias corrientes que disputan el control político y la legitimidad del liderazgo en el oficialismo.

Desde el Trópico de Cochabamba, bastión político del evismo, Morales expresó su decepción y preocupación por la postura de Rodríguez, a quien durante años se le consideró uno de sus más cercanos aliados. “Todavía el hermano Andrónico tiene tiempo para reaccionar, reflexionar y estar con su pueblo”, señaló Morales en una conferencia de prensa, visiblemente molesto por la decisión del presidente del Senado de presentar su precandidatura sin coordinación con el líder histórico del MAS.

En un tono aún más crítico, Morales sugirió que Rodríguez podría estar siendo manipulado por intereses ajenos al proceso de cambio. “Tengo mucha esperanza, todavía mucha confianza que Andrónico no sea el instrumento del imperio, de la derecha, que está totalmente demostrado”, afirmó el exmandatario, sin ofrecer pruebas concretas pero insinuando que existen maniobras externas que buscan fracturar al MAS desde dentro.

La declaración se produjo apenas un día después de que Andrónico Rodríguez hiciera pública su intención de ser candidato presidencial. Su decisión marca un quiebre significativo con Morales, quien también ha confirmado su deseo de retornar a la presidencia en 2025. La candidatura de Rodríguez representa un desafío abierto al liderazgo del expresidente y simboliza el surgimiento de un ala renovadora dentro del MAS, que busca distanciarse del centralismo del evismo.

Morales relató que ha intentado comunicarse en repetidas ocasiones con Rodríguez, pero sin éxito. “Yo llamé varias veces, no contesta. Le vuelvo a llamar: ¿Quieres hablar? Tal vez tienes razón. Una reunión —yo le dije—, si quieres ser candidato, te vamos a apoyar, dije. Tampoco dijo nada”, narró, evidenciando la ruptura de la comunicación entre ambos dirigentes.

Además, el exjefe de Estado denunció que existen intentos internos y externos por debilitar al movimiento popular. Enfatizó que ciertos actores estarían financiando campañas para provocar divisiones internas. “Internamente y externamente quieren que vuelva la DEA, que vuelva el cocalero servil si hablamos del Trópico de Cochabamba”, alertó Morales, aludiendo a lo que considera una estrategia de cooptación y debilitamiento de su base social histórica.