Después de intensas deliberaciones y dos cuartos intermedios, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó este miércoles 7 de mayo la revocatoria de la personería jurídica de los partidos Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y Frente Para la Victoria (FPV). La medida deja oficialmente fuera del proceso electoral previsto para agosto a ambas organizaciones políticas.
La decisión fue anunciada por el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, quien en conferencia de prensa informó que la resolución fue tomada luego de que el pleno analizara todos los antecedentes relacionados con la denuncia presentada por Peter Erwin Beckhauser. “La plena en su sesión de hoy ha tomado la determinación de declarar aprobada la denuncia y, por tanto, cancelar la personalidad jurídica de los partidos políticos FPV y Pan-Bol”, declaró.
El proceso de análisis inició el último día de abril, cuando los vocales del TSE comenzaron a considerar la denuncia. En esa sesión, dos vocales fueron inicialmente recusados, pero la recusación fue rechazada. La deliberación se extendió por una semana y estuvo marcada por la recepción de nuevos documentos y la falta de consenso en las primeras instancias.
La denuncia, interpuesta por Beckhauser en marzo, se fundamentó en el hecho de que ni Pan-Bol ni el FPV alcanzaron el mínimo del 3% de votos válidos en las elecciones generales de 2020, como exige la Ley de Organizaciones Políticas. El inciso b del artículo 58 de esa norma establece que el TSE debe cancelar la personería jurídica de aquellos partidos que no superen dicho umbral electoral en la última elección a la que concurrieron.
Pese a la decisión del TSE, Arteaga aclaró que la resolución aún no es definitiva. Los partidos tienen la posibilidad de apelar el fallo y, si así lo consideran pertinente, incluso acudir a la justicia constitucional para revertir la medida.
En su defensa, las dirigencias de Pan-Bol y FPV argumentaron que su participación en las elecciones subnacionales de 2021 validaba su vigencia política, e indicaron que de haber incurrido en la causal mencionada, debieron haber perdido su personería inmediatamente después de los comicios de 2020, lo que no ocurrió.
El fallo del TSE no fue unánime. Dos vocales, Francisco Vargas y Tahuichi Tahuichi Quispe, votaron a favor de que ambos partidos conserven su personería jurídica. Sin embargo, fueron superados por la mayoría compuesta por los vocales Oscar Hassenteufel, Gustavo Ávila, Yajaira San Martín y Nelly Arista, quienes se inclinaron por la revocatoria.
Cabe recordar que el FPV fue el partido que inicialmente ofreció su sigla a Evo Morales para su postulación en anteriores comicios, aunque posteriormente esa alianza se disolvió.