Inicio Pais VOCAL DEL TSE FRANCISCO VARGAS NO DESCARTA RENUNCIA ANTE FALTA DE CONDICIONES...

VOCAL DEL TSE FRANCISCO VARGAS NO DESCARTA RENUNCIA ANTE FALTA DE CONDICIONES PARA ELECCIONES

3
0

En un contexto de creciente tensión institucional y judicial que pone en duda la realización de las elecciones generales de 2025 en Bolivia, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, manifestó su profunda preocupación por la falta de condiciones mínimas para llevar adelante un proceso electoral transparente, legítimo y pacífico. En una declaración contundente ante la prensa, Vargas no descartó presentar su renuncia si no se garantiza la integridad del proceso y la paz social necesarias para cumplir con la labor del Órgano Electoral.

“Si no hay las garantías necesarias para poder ejecutar un proceso electoral, mejor es irse a su casa”, declaró el vocal visiblemente preocupado, en referencia al actual escenario de incertidumbre que enfrenta el TSE.

Vargas aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva respecto a su continuidad en el cargo, pero reconoció que analiza con seriedad esta posibilidad ante la ausencia de condiciones adecuadas. Consultado por si su postura representa al pleno del TSE, fue enfático en señalar que habla a título personal:

“Yo no puedo hablar por los demás vocales, yo hablo por mí. No se descarta ninguna renuncia si las condiciones no mejoran”, afirmó, subrayando que el contexto actual compromete no solo la operatividad del proceso electoral, sino también la legitimidad del resultado que de él pueda derivarse.

Entre los principales factores que inquietan al vocal se encuentra la falta de garantías para la paz social, así como la creciente interferencia sobre las competencias del Órgano Electoral. Vargas enfatizó que sin estos dos elementos no es posible llevar adelante elecciones confiables:

“Si no hay condiciones de integridad del proceso electoral, pues no hay condiciones para poder trabajar”, reiteró.

Asimismo, exigió que los demás órganos del Estado –Ejecutivo, Legislativo, Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional– se comprometan de manera clara y efectiva con la defensa de la institucionalidad democrática.

El vocal fue particularmente crítico con la falta de acción del Órgano Legislativo, al señalar que leyes fundamentales para el proceso electoral fueron presentadas en enero y hasta la fecha no han sido tratadas de forma oportuna ni seria.

“Tiene que haber un compromiso de todos los órganos del Estado. Es fundamental para la democracia”, remarcó, advirtiendo que la desidia institucional socava el marco legal necesario para garantizar la transparencia del proceso.

Vargas también hizo un llamado a las autoridades nacionales a establecer mecanismos de diálogo para resolver las controversias legales e institucionales que afectan al calendario electoral. Subrayó que sin la resolución de estas disputas, la democracia se encuentra en riesgo real de debilitamiento estructural.

“El diálogo es fundamental e importante”, insistió, advirtiendo que sin condiciones mínimas, “la democracia no puede sostenerse solo con buenas intenciones”.