Inicio Pais INSTITUCIONES DE BENI CONVOCAN A PARO CÍVICO EXIGIENDO ATENCIÓN DEL GOBIERNO ANTE...

INSTITUCIONES DE BENI CONVOCAN A PARO CÍVICO EXIGIENDO ATENCIÓN DEL GOBIERNO ANTE CRISIS EN SALUD Y RECORTES PRESUPUESTARIOS

6
0

Representantes de diversas instituciones y organizaciones cívicas del departamento de Beni anunciaron la realización de un paro cívico este jueves, en protesta por la falta de respuesta del Gobierno central ante la crítica situación económica y social que atraviesa la región, particularmente en el sector salud. La medida fue decidida tras el vencimiento de un plazo otorgado al Ejecutivo para atender las demandas regionales, centradas en el drástico recorte de recursos que afectan la operatividad de los servicios sanitarios.

Desde la Gobernación de Beni se informó que la decisión de paralizar actividades fue tomada luego de que se cumpliera el periodo de espera sin recibir una respuesta concreta por parte del Gobierno nacional. Señalan que las transferencias presupuestarias hacia la Gobernación han disminuido de forma sistemática, generando una situación insostenible, especialmente en el área de salud.

El presidente del Comité Cívico del Beni, Hugo Aponte Arias, fue enfático en señalar que el paro cívico es inminente. “El día jueves amanece paralizado el departamento de Beni”, declaró en conferencia de prensa, y agregó que el paro se realizará “a no ser que haya esa buena predisposición tanto del Ministerio de Economía como del Ministerio de Salud para que ellos digan ‘vamos a bajar a darles solución’. Mientras tanto, el paro cívico va porque va”.

En contacto con medios, Aponte denunció que los médicos se encuentran impagos y que no se está entregando presupuesto para la compra de medicamentos, situación que, según los cívicos, vulnera gravemente el derecho a la salud de la población beniana.

Por su parte, el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, afirmó que el sistema de salud del departamento está en estado de emergencia debido a los recortes al Sistema Único de Salud (SUS). Según explicó, los hospitales públicos han sufrido un recorte presupuestario cercano al 50%, lo que ha limitado gravemente su capacidad operativa.

“En los hospitales ha habido un recorte alarmante del SUS”, advirtió Unzueta, haciendo un llamado urgente al Gobierno central para que revierta esta situación y brinde una respuesta estructural a la crisis sanitaria y financiera que afecta a Beni.