Inicio Pais INVESTIGACIÓN REVELA CAMPAÑA EN REDES SOCIALES DE BS 200 MIL PARA DESACREDITAR...

INVESTIGACIÓN REVELA CAMPAÑA EN REDES SOCIALES DE BS 200 MIL PARA DESACREDITAR A TUTO QUIROGA Y DORIA MEDINA EN BENEFICIO DE MANFRED REYES VILLA

20
0

Una investigación realizada por el portal especializado Bolivia Verifica expuso la existencia de una campaña en redes sociales, desarrollada entre mayo y julio de este año, que tuvo como objetivo desacreditar a los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, destinando aproximadamente Bs 200 mil para este fin. La pesquisa identificó que esta estrategia favorecía al candidato de Súmate, Manfred Reyes Villa, y que estaba vinculada a dos portales digitales con sede en Cochabamba.

El informe detalla que los portales Click News y Bolivia News fueron los principales canales de difusión de esta campaña, compartiendo contenidos falsos, algunos de ellos con el sello de reconocidos canales internacionales de noticias, con el fin de dotarles de mayor credibilidad.

“Si bien los dos perfiles se muestran como páginas que difunden información periodística, Bolivia Verifica notó que los contenidos que difunden tienden a favorecer al candidato de Súmate, Manfred Reyes Villa, en detrimento de otros candidatos”, indica el documento, que además presenta ejemplos específicos sobre el direccionamiento de las publicaciones.

Click News, según la investigación, fue creada el 13 de agosto de 2015 bajo el nombre “Andes Cochabamba”, cambiando varias veces de identidad: el 19 de abril de 2022 pasó a denominarse “GYM 4 You”, luego el 2 de agosto de 2022 adoptó el nombre “Toy 4 You” y, finalmente, el 24 de enero de 2024 se convirtió en Click News. Actualmente, la página es administrada por 16 personas, de las cuales 15 se encuentran en Bolivia y una en México, y tiene como base de operaciones la ciudad de Cochabamba.

En el caso de Bolivia News, también se identificaron cambios de nombre en al menos tres ocasiones antes de adoptar su denominación actual en febrero de 2024. Este portal es manejado por 12 operadores, 10 en Cochabamba y 2 en México.

Los periodistas Joaquín Martela y Adriana Olivera, autores de la investigación, lograron contactar a los responsables de ambas páginas. En el caso de Bolivia News, su administrador, Dagling Camacho Lazarte, respondió inicialmente una llamada asegurando que devolvería el contacto para aclarar la situación, pero no volvió a comunicarse. Respecto a Click News, únicamente se cuenta con un correo electrónico y un número de teléfono, el cual permanece apagado.