El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ratificó este martes que el voto nulo está contemplado dentro de las normas vigentes, pero advirtió que la quema de ánforas constituye un delito sancionable por la legislación penal. La declaración se produjo en medio de advertencias de sectores afines al expresidente Evo Morales, quienes han manifestado su intención de desconocer las elecciones generales del 17 de agosto debido a la inhabilitación del exmandatario como candidato.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que existe una tipificación clara sobre el “asalto o destrucción de ánforas” en la Ley del Régimen Electoral (Ley 026), que establece penas de uno a tres años de prisión, las cuales se duplican si el hecho es cometido por un funcionario público. “Ese delito, si se lo realiza, va a ser denunciado por el órgano electoral, y las entidades correspondientes, como el Ministerio Público y el órgano judicial, deberán actuar en su momento”, declaró el vocal.
Ávila también recordó que el sistema electoral boliviano reconoce tres tipos de sufragio: válido, blanco y nulo. Sobre este último, precisó que se considera nulo cuando la papeleta es dañada, marcada para varios candidatos, contiene insultos, lemas o dibujos. “Un ciudadano puede optar en Bolivia por cualquiera de los tres votos, pero un sufragio nulo o blanco no va ponderado a ningún candidato y solo sirve como un dato estadístico dentro del proceso electoral”, aclaró.
En cuanto al cómputo de resultados, Ávila subrayó que únicamente los votos válidos son los que definen ganadores y la asignación de escaños en la Asamblea Legislativa. Además, sostuvo que está permitido realizar campañas promoviendo el voto nulo o blanco, siempre que estas no deriven en delitos. “Dañar una papeleta es un voto nulo; quemar ánforas es un delito”, enfatizó.
Las declaraciones del TSE surgen después de que, en una reunión liderada por Evo Morales hace poco más de dos semanas, dirigentes sindicales leales al exmandatario plantearan la posibilidad de organizar acciones para “quemar las ánforas y evitar que se realicen las elecciones” bajo el argumento de que “sin Evo Morales no hay elecciones”.