El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este martes que el Ministerio Público analiza la posibilidad de solicitar a la Justicia que la investigación por el asesinato de Édgar Dorado Menacho, conocido como “El Jefe”, sea declarada en reserva. El crimen ocurrió el pasado domingo en Santa Ana del Yacuma, departamento del Beni, y las autoridades consideran que trabajar bajo estricta confidencialidad permitirá avanzar con mayor efectividad en la identificación de los responsables.
“El análisis de declarar en reserva esta investigación es necesario para trabajar de manera silenciosa, objetiva y rápida, y así dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales”, explicó Mariaca. Añadió que ya se están recolectando evidencias, tomando declaraciones a testigos y examinando las armas utilizadas en el ataque.
Dorado fue asesinado acribillado por sujetos que descendieron de un vehículo y abrieron fuego contra él, mientras que su acompañante, Ciador Botero, resultó herido de bala. La Fiscalía abrió el caso por los delitos de asesinato y tentativa de asesinato, y no descarta que se trate de un ajuste de cuentas. “No se trata solo de identificar a quienes ejecutaron el crimen, también se debe indagar quién dio la orden. Aquí hablamos de posibles autores intelectuales, cómplices y encubridores”, señaló Mariaca.
El fiscal general recordó que Dorado era un prófugo en el proceso por el asesinato de dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip) en el municipio cruceño de Porongo, hecho por el que Misael Nallar ya fue condenado por complicidad. Según Mariaca, el crimen podría estar relacionado con este caso, ya que la víctima probablemente manejaba información clave que la organización criminal no quería que saliera a la luz.
“No se puede dejar de lado esa hipótesis. Son personas que seguramente actúan por mandato de alguien que busca terminar con la vida de alguien que conoce información relevante, que sabe algo o que puede declarar en contra de esa persona o de esa organización criminal que lamentablemente sigue operando”, declaró Mariaca.
Una comisión de fiscales especializados, junto con unidades élite de la Policía, realiza operativos e investigaciones de inteligencia en diferentes puntos del Beni, donde se presume que podrían encontrarse los autores del crimen. Además, Mariaca anunció una reunión con el comandante departamental de la Policía en Beni, Carlos Roberto Ponce, para coordinar nuevas acciones contra organizaciones criminales que operan en la región.
El fiscal general advirtió que cualquier indicio de participación indirecta en el asesinato podría derivar en aprehensiones inmediatas, incluso sin previa citación, conforme a lo establecido en el artículo 226 del Código de Procedimiento Penal.
Finalmente, hizo un llamado a quienes estén implicados en este caso para que se presenten ante las autoridades: “Si creen que pueden ejercer su defensa, que lo hagan dentro del marco legal. De lo contrario, se aplicará con rigor la ley para desmontar estas estructuras delictivas que operan por encargo en el país”.