Inicio Deportes GOBERNACIÓN DE SANTA CRUZ ADMITE QUE NO PUEDE GARANTIZAR AL 100% QUE...

GOBERNACIÓN DE SANTA CRUZ ADMITE QUE NO PUEDE GARANTIZAR AL 100% QUE EL ESTADIO ‘TAHUICHI’ ESTÉ LISTO PARA LA FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA 2025

0
0

El director de Obras Públicas de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Fernando Terceros, se presentó este martes ante la Asamblea Legislativa Departamental para brindar un informe sobre el estado de avance de las obras en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera, designado por la Conmebol como sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025, prevista para el 22 de noviembre.

Durante su exposición, Terceros aseguró que los equipos técnicos trabajan con intensidad para cumplir los plazos establecidos, pero reconoció que aún no es posible garantizar al 100% que el principal escenario deportivo de Santa Cruz esté listo para el evento. “No le puedo dar la certeza de que la Copa se quede (en Santa Cruz). Nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos, tenga la seguridad absoluta de que estamos trabajando para eso”, manifestó, generando preocupación en el ámbito deportivo y social.

La advertencia cobra relevancia, considerando que se trata de una oportunidad histórica para Bolivia, que por primera vez recibiría una final única de un torneo internacional de la magnitud de la Copa Sudamericana. Desde la Gobernación, se reiteró que se están destinando todos los recursos técnicos y humanos necesarios para concluir el proyecto, aunque persisten factores externos que podrían incidir en los plazos, como la disponibilidad de materiales y las auditorías internacionales.

Uno de los puntos clave será la evaluación de la empresa brasileña Arena, contratada para verificar si el ‘Tahuichi’ cumple con los estándares exigidos por la Conmebol. Esta auditoría técnica será decisiva para confirmar o, eventualmente, modificar la sede del partido definitorio.

En términos financieros, Terceros informó que ya se ejecutó el 65% de los recursos del programa UPRE, equivalentes a Bs 44 millones, destinados a la remodelación del estadio. Sin embargo, también reveló que se está gestionando una modificación presupuestaria de entre 4,6 y 5,2 millones de bolivianos debido al notable incremento en el costo del acero a nivel internacional. “Antes la tonelada costaba menos de 2.000 dólares, ahora supera los 3.500”, explicó.

De manera paralela, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha remitido a la Conmebol un nuevo cronograma de trabajo, ajustado al ritmo actual de la construcción. Fuentes cercanas a la entidad federativa indicaron que el máximo organismo del fútbol sudamericano ya habría aprobado de manera preliminar este plan, aunque la confirmación oficial se espera en los próximos días.