El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, denunció este lunes que las autoridades judiciales fueron discriminadas durante los actos oficiales por el Bicentenario que se desarrollan en Sucre, motivo por el cual decidieron organizar sus propias celebraciones en homenaje a los 200 años de independencia de Bolivia.
Acompañado por cinco magistrados del máximo tribunal de justicia, Saucedo expresó su malestar por el trato recibido durante las actividades protocolares:
“Ante algunos desplantes que hemos tenido el día de hoy en los actos organizados por el Bicentenario de nuestro país, como Órgano Judicial hemos decidido realizar un acto propio aquí en instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia, rindiéndole homenaje a nuestra patria, tomando en cuenta, además, que la sede del Órgano Judicial está acá, en la ciudad de Sucre”, manifestó.
El lunes por la mañana, el Gobierno inició las celebraciones oficiales con la presentación de monedas y billetes conmemorativos del Bicentenario, además de la emisión de 13 millones de monedas de Bs 2 para su venta al público, en un acto desarrollado en la Casa de la Libertad.
Sin embargo, según Saucedo, las autoridades judiciales no pudieron ingresar al evento, lo que consideró un desaire:
“Ustedes han visto que se nos ha negado el ingreso a la presentación del billete y de la moneda oficial; se dejó ingresar a otras instituciones que no son un Órgano del Estado y a nosotros, que sí lo somos, se nos negó el ingreso. Así que, ante ese desaire, vamos a hacer nuestros propios actos de celebración del Bicentenario”, señaló a los periodistas.
En los videos del acto central en el patio de la Casa de la Libertad se puede observar a Rómer Saucedo y a la magistrada Rosmery Ruiz Martínez, lo que evidenciaría que algunos representantes del TSJ lograron ingresar al espacio principal, aunque no a todos los eventos programados.
Saucedo indicó que, pese al incidente, participarán del Te Deum organizado por la Iglesia Católica en la catedral de Sucre y luego realizarán su propio homenaje en la sede del TSJ, ubicada en el parque Bolívar de la capital del Estado.
Hasta el momento, ni el Órgano Ejecutivo ni el comité organizador de las celebraciones por el Bicentenario se han pronunciado sobre esta denuncia.