Inicio Economía JEAN PIERRE ANTELO LLAMA A REINVENTAR EL PROYECTO DE PAÍS EN EL...

JEAN PIERRE ANTELO LLAMA A REINVENTAR EL PROYECTO DE PAÍS EN EL BICENTENARIO: “LA PATRIA NO ES UN HIMNO, ES UNA DECISIÓN”

6
0

En un acto conmemorativo por los 200 años de independencia de Bolivia, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, ofreció un discurso cargado de reflexión, alejándose de la retórica oficialista y proponiendo una visión crítica y renovadora sobre el país que se quiere construir en adelante.

El mensaje de Antelo no se limitó a la celebración simbólica del Bicentenario, sino que se convirtió en una invitación a mirar hacia adentro y cuestionar los cimientos del proyecto de nación. “Bolivia no nació una vez”, afirmó. “Nació como todo lo vivo, entre sangre y contradicción”, subrayó, apuntando a una interpretación más humana y compleja de la historia nacional.

A través de un recorrido simbólico, el líder empresarial evocó las múltiples formas en que el país ha sido tejido: desde las grandes gestas de independencia hasta los gestos anónimos de quienes luchan a diario por sostener la vida en condiciones adversas. Mencionó a los pueblos que soñaron con libertad, a las mujeres indígenas que vendieron pan para alimentar a sus hijos, a los exiliados que encontraron en la poesía una forma de resistir desde la distancia. “La verdadera historia está escrita en piel”, sentenció, en un llamado explícito a reconocer y valorar la contribución de todos los sectores de la sociedad boliviana.

Antelo insistió en que conmemorar no debe ser un acto pasivo, ni un ejercicio nostálgico. “El Bicentenario no es una estatua, es un umbral”, dijo, planteando que esta fecha debe servir como punto de inflexión para repensar el destino común. En ese marco, formuló preguntas provocadoras:

“¿Podremos ver al otro sin convertirlo en enemigo? ¿Habrá justicia real sin desarrollo? ¿Podremos elegir un destino común más allá del caudillo o del color político?”

Estas interrogantes apuntaron a la necesidad de romper con la polarización política que ha marcado los últimos años y abrir espacio al diálogo y a la construcción colectiva. “La patria no es un himno, es una decisión”, remarcó Antelo, dejando en claro que el verdadero homenaje al Bicentenario no debe consistir en repetir consignas, sino en trabajar por una Bolivia que renazca desde los consensos y el respeto mutuo.

En un contexto nacional marcado por la fragmentación social, la crisis económica y la falta de acuerdos políticos, el mensaje del presidente de Cainco cobró especial relevancia al destacar que “la unidad no será impuesta, será elegida”. Asimismo, enfatizó que el futuro no se hereda: se sueña y se construye con voluntad colectiva, más allá de los discursos, las banderas o los liderazgos momentáneos.

Como parte de una institución con más de un siglo de historia, Antelo reivindicó el rol del sector privado en la transformación del país. Afirmó que Cainco se compromete a impulsar un modelo de desarrollo que sea justo, innovador y cohesionado, con la mirada puesta no solo en el crecimiento económico, sino también en el fortalecimiento del tejido social.

El discurso concluyó con un llamado a la acción dirigido a todos los ciudadanos:

“Bolivia no está esperando nuevos héroes. Está esperando que despertemos y la hagamos latir con fuerza”.