La Cámara de Senadores aprobó la noche de este martes el proyecto de Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), una norma que fija un plazo de 45 días y un total de 13 etapas para llevar adelante el proceso de selección.
La iniciativa legislativa, presentada por los senadores Daly Santa María, Vania Rocha, Silvia Salame y Santiago Ticona, establece que será la Comisión Mixta de Constitución la encargada de conducir todo el procedimiento. Según explicó la senadora Silvia Salame (CC), el trabajo inicial recaerá en la actual Asamblea Legislativa, dado que los nuevos parlamentarios —elegidos en los comicios del pasado 17 de agosto— recién asumirán funciones el 10 de noviembre.
De acuerdo con la norma, los vocales en ejercicio del TSE deberán concluir su mandato el 19 de diciembre. La Constitución impide la prórroga de funciones y prohíbe la reelección de estas autoridades, lo que obliga a que el proceso se ejecute sin dilaciones antes de la posesión de la nueva Asamblea.
“La nueva Comisión Mixta será la que continúe el proceso, la apertura de sobres y la calificación la va a hacer la nueva Asamblea; no puede haber prórroga porque la Constitución prevé que ni siquiera se pueden reelegir”, puntualizó Salame.
El proyecto de ley, aprobado en la Cámara Alta, deberá pasar ahora a la Cámara de Diputados, que tendrá la facultad de realizar ajustes al texto antes de que sea tratado por el Pleno de la Asamblea Legislativa para su promulgación.
El senador Miguel Rejas (MAS) aseguró que, una vez cumplidos estos pasos, se podrá dar inicio inmediato al proceso de selección de vocales, en cumplimiento de los plazos establecidos.
Pese al consenso mayoritario, algunos legisladores expresaron reparos. La senadora Cecilia Requena (CC) cuestionó el contenido de ciertos artículos al considerar que mantienen errores que afectan la transparencia y apertura del proceso.
“Ahuyentan e impiden la atracción de personas de reconocida trayectoria y prestigio, incluyendo la posibilidad de ser invitados/as. Evaluación muy sesgada para abogados”, escribió en sus redes sociales.