El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este martes que el Gobierno nacional garantizó una asignación directa de Bs 140 millones para la organización de la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre.
De acuerdo con el reporte oficial, los restantes Bs 53 millones, necesarios para completar los Bs 193 millones que demanda el balotaje, serán reorientados de los fondos que no fueron utilizados durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto.
“El Poder Ejecutivo ya nos ha garantizado el presupuesto por un monto de Bs 140 millones como asignación directa y nos ha pedido que hagamos una revisión de cuáles son los montos que no han sido utilizados en el primer proceso electoral, para que podamos hacer una transferencia y utilizarlo en esta segunda vuelta”, declaró Hassenteufel.
Los recursos cubrirán los gastos de organización del sufragio tanto en el territorio nacional como en el exterior, en 22 países donde residen bolivianos habilitados para votar. En esta etapa los ciudadanos deberán elegir entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), quienes disputan la presidencia para la gestión 2025 – 2030.
En relación al voto en el extranjero, el vocal Tahuichi Tahuichi había adelantado que se requieren alrededor de $us 4 millones para garantizar el proceso en divisa extranjera, montos que ya están incluidos en el presupuesto destinado para la segunda vuelta.
El padrón electoral será el mismo que se utilizó en la primera vuelta, compuesto por 7.936.515 ciudadanos habilitados.
En cumplimiento del calendario electoral, el miércoles a las 10:30, el TSE realizará el sorteo de ubicación de las franjas en la papeleta de sufragio para los dos frentes políticos, además de la definición del diseño final que será enviado a impresión.