El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que este miércoles se llevará a cabo la reunión con los candidatos presidenciales y vicepresidenciales que participarán en la segunda vuelta electoral del próximo 19 de octubre. El encuentro tiene como propósito consolidar compromisos para garantizar una jornada electoral impecable, transparente y en paz, además de informar sobre las mejoras técnicas implementadas en el proceso.
El secretario de Cámara del Órgano Electoral, Fernando Arteaga, explicó que la agenda está centrada en tres ejes:
- Ratificación de la transparencia y legalidad del proceso electoral.
- Mejoras en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).
- Integridad del padrón electoral.
“La agenda está centrada en plantear, como objetivo principal, la ratificación del Tribunal Electoral de realizar elecciones impecables como ha sido la primera vuelta, técnicamente seguras, pero también con la garantía de legalidad y transparencia”, manifestó Arteaga.
Los candidatos a la presidencia y vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la alianza Libre fueron invitados y, según el TSE, ambos frentes confirmaron su participación en el encuentro.
En este marco, Arteaga subrayó la importancia de que los postulantes se comprometan a evitar la guerra sucia y a garantizar que tanto la campaña como la jornada de votación se desarrollen en un clima pacífico y sin agresiones.
“Esperamos que los candidatos garanticen no hacer guerra sucia, que la jornada de elección sea tranquila y lo que queda de la campaña se garantice no agresión”, aseveró el secretario de Cámara.
El funcionario electoral también informó que se llevarán a cabo dos debates oficiales antes de la segunda vuelta:
- Debate vicepresidencial: 5 de octubre.
- Debate presidencial: 12 de octubre.
Si bien aún no se definió el lugar, se espera que en la reunión de este miércoles los candidatos confirmen su asistencia a ambos encuentros.