Inicio Pais CAMACHO EXIGE DEFINICIÓN A RODRIGO PAZ SOBRE DEMANDAS DEL SECTOR PRODUCTIVO

CAMACHO EXIGE DEFINICIÓN A RODRIGO PAZ SOBRE DEMANDAS DEL SECTOR PRODUCTIVO

2
0

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, lanzó duras declaraciones durante una reunión con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), donde planteó “sentar en el paredón” al candidato presidencial Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), para conocer con claridad su postura respecto a las demandas del sector productivo.

El encuentro, realizado esta semana, tuvo como objetivo coordinar propuestas conjuntas entre la Gobernación y los agropecuarios, con miras a presentarlas al nuevo gobierno que surja de la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre.

“Hay que sentarlo al otro candidato en el paredón y ver qué piensa. Si le va a dar soluciones o si no va a responder nada, tenemos que preguntárselo y que nos responda de forma clara y específica, qué es lo que a nosotros nos interesa”, expresó Camacho, sin mencionar de forma directa a Paz, aunque en clara alusión a él.

El gobernador aseguró que hasta el momento solo ha escuchado un compromiso concreto por parte de Jorge “Tuto” Quiroga, candidato de la Alianza Libre, pero no así del postulante del PDC. En este contexto, insistió en que es fundamental conocer las propuestas de ambos aspirantes presidenciales respecto a temas clave como la seguridad jurídica, los avasallamientos de tierras y las trabas a la importación de combustibles, problemáticas que afectan directamente al sector agroproductivo.

“Necesitamos saber qué posición van a tener con nuestro pueblo. Así el pueblo podrá elegir al candidato que respalde sus demandas”, manifestó Camacho, aclarando que su postura no representa una posición institucional de la Gobernación, sino un llamado al sector productivo para exigir respuestas firmes y concretas a los presidenciables.

Por su parte, Klaus Frerking, presidente de la CAO, valoró la reunión con el gobernador y destacó la importancia de construir una agenda agropecuaria nacional, independientemente de quién gane en la segunda vuelta. “Sea cual sea el nuevo gobierno, el compromiso del sector es avanzar en una agenda que contemple propuestas de corto, mediano y largo plazo”, remarcó.