Tras la aprehensión de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce Catacora, en el marco de una investigación por presunta violencia familiar, la Fiscalía Departamental de La Paz informó que el acusado será trasladado desde dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) para ser presentado ante un juez cautelar, donde el Ministerio Público solicitará 180 días de detención preventiva mientras avanzan las investigaciones.
El fiscal departamental Alberto Zeballos explicó que, aunque Arce Mosqueira se presentó voluntariamente ante el Ministerio Público, esta acción coincide con la existencia de una orden de aprehensión emitida el 20 de septiembre y con la activación del sello rojo de Interpol, lo que habría motivado su entrega.
“Será puesto ante un juez cautelar”, confirmó Zeballos en contacto con Unitel, adelantando que el Ministerio Público cuenta con elementos suficientes para sostener su solicitud de detención preventiva.
De acuerdo con la autoridad, la denuncia contra Marcelo Arce Mosqueira fue presentada inicialmente por Mary C. B., quien posteriormente desistió formalmente de la acusación. Sin embargo, Zeballos aclaró que la investigación continúa debido a que los delitos de violencia familiar son de acción pública, es decir, no dependen del desistimiento de la víctima para su persecución penal.
“La denuncia no solo es por violencia física. También se han identificado hechos de violencia psicológica, los cuales fueron confirmados mediante valoraciones especializadas”, señaló el fiscal.
Según los informes médicos, la víctima presenta 12 días de impedimento físico, además de valoraciones psicológicas que respaldan el daño emocional sufrido.
Consultado sobre un supuesto acuerdo conciliatorio entre la víctima y el acusado, Zeballos indicó que el Ministerio Público no desconoce la existencia del documento, pero aclaró que será la autoridad jurisdiccional la encargada de valorarlo para determinar si tiene o no validez legal dentro del proceso penal.
“Ese acuerdo debe ser analizado por el juez, quien evaluará si corresponde aplicarlo o no, considerando que se trata de un delito de acción pública”, sostuvo.
El proceso contra Marcelo Arce Mosqueira se originó tras una denuncia presentada en septiembre de este año, en la que se lo acusa de haber ejercido agresiones físicas y psicológicas contra su expareja. La orden de aprehensión fue emitida el 20 de septiembre por la Fiscalía y posteriormente se activó una notificación internacional de Interpol, ante la posibilidad de que el acusado hubiera salido del país.
Tras su captura, Arce Mosqueira fue trasladado a dependencias de la Felcv, donde permanece bajo custodia a la espera de su audiencia de medidas cautelares. El Ministerio Público anunció que pedirá seis meses de detención preventiva, argumentando riesgo de fuga y posible obstaculización del proceso.