El departamento de Santa Cruz finalizará el año escolar el 9 de diciembre, es decir, cuatro días después que el resto del país, donde las clases concluirán el 5 de diciembre, según lo dispuesto por el Ministerio de Educación.
El ministro de Educación, Omar Veliz, explicó que esta diferencia se debe a que Santa Cruz tuvo un descanso pedagógico más prolongado a mitad de año, producto de la emergencia sanitaria por el brote de sarampión. Mientras que en el resto del país el receso escolar fue de tres semanas, en el departamento cruceño se amplió por una semana adicional, a solicitud de las autoridades sanitarias para contener el avance de la enfermedad.
La medida fue ratificada por el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, quien en una entrevista con Bolivia TV recordó que las modificaciones al calendario académico se realizaron con el propósito de cumplir los 200 días hábiles de clases estipulados por ley, requisito necesario para completar el año curricular 2025.
Una vez finalizadas las actividades escolares, se procederá al cierre del año administrativo, que incluye la entrega de libretas y la realización de los actos de colación para los estudiantes que culminan el nivel secundario.
Con esta disposición, Santa Cruz será el último departamento en cerrar oficialmente el año escolar, ajustando su calendario en función de las medidas sanitarias adoptadas durante la gestión.







