Un dique colapsó en el municipio de San Pedro, al norte del departamento de Santa Cruz, provocando una grave inundación que afectó cerca de 3.000 hectáreas de cultivos de soya, según informó el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), Demetrio Pérez.
De acuerdo con el dirigente, el colapso se produjo luego de que avasalladores abrieran un boquete en la estructura del dique con el fin de desviar el cauce del río Piraí, situación que se agravó por las intensas lluvias que se vienen registrando en los últimos días en el departamento.
“El boquete fue abierto por los avasalladores que están en el lado de Santa Rosa, principalmente en el Sindicato Los Astilleros, y no es la primera vez”, denunció Pérez, señalando que la situación es recurrente y que las autoridades han sido alertadas en diversas ocasiones.
El dirigente recordó que en anteriores oportunidades ya se había denunciado la apertura del boquete y no descartó que se haya utilizado maquinaria del sector público para esa acción, aunque evitó dar más detalles al respecto.
“Ese dique, como está abierto, hizo que el agua saliera de su cauce, inundando cultivos de soya dentro de los distritos de Murillo, Litoral y Hardemann”, explicó el representante de Cappo. Añadió que las pérdidas podrían incrementarse debido a que las lluvias persisten y el nivel del agua continúa aumentando.
“Estamos hablando de aproximadamente 3.000 hectáreas inundadas y con la probabilidad de que sea mayor porque sigue lloviendo y continúa saliendo el agua”, advirtió Pérez, quien pidió la intervención inmediata de las autoridades competentes para evitar un desastre mayor.







