Inicio Pais EL TSE ANALIZARÁ LOS RECURSOS DE UCS Y ADN TRAS OBTENER MENOS...

EL TSE ANALIZARÁ LOS RECURSOS DE UCS Y ADN TRAS OBTENER MENOS DEL 3% EN LAS ELECCIONES

0
0

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó este martes que los partidos Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN) presentaron recursos administrativos ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) con el fin de evitar la cancelación de sus personerías jurídicas, luego de haber obtenido menos del 3% de votos en las pasadas elecciones nacionales.

“Hemos iniciado el trámite para la cancelación de la personería jurídica y estos dos partidos han presentado algunos recursos que serán tratados en la próxima Sala Plena. Debido al proceso, tenemos que conocer esos recursos y pronunciarnos sobre los mismos”, explicó Ávila en contacto con los medios de comunicación.

El vocal recordó que el TSE, en aplicación de la normativa electoral vigente, dispuso la cancelación de la personería jurídica de las organizaciones políticas que no alcancen el 3% de respaldo electoral en los comicios nacionales, sin embargo, aclaró que los recursos presentados por UCS y ADN serán evaluados y considerados antes de emitir una resolución definitiva.

En los comicios del 17 de agosto, el partido Unidad Cívica Solidaridad (UCS) —liderado por el alcalde cruceño Jhonny Fernández— se presentó en alianza con el Movimiento de Organización Popular (MOP) bajo la denominación de Fuerza del Pueblo (FP). Dicha alianza obtuvo solo el 1,67% de los votos, equivalente a 89.253 sufragios, con el binomio Jhonny Fernández – Rosa Huanca.

Por su parte, la alianza Libertad y Progreso – ADN, encabezada por el histórico partido fundado por Hugo Banzer Suárez, alcanzó únicamente el 1,45% del respaldo nacional, es decir, 77.576 votos, cifra que también la coloca por debajo del umbral exigido por el TSE para mantener su registro político.

Con estos resultados, ambas fuerzas políticas se encuentran en riesgo de desaparecer del escenario electoral nacional, a la espera de que el Tribunal Supremo Electoral analice los argumentos expuestos en sus recursos y determine si corresponde o no la cancelación definitiva de sus personerías jurídicas.