El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, informó que este miércoles concluyen las intervenciones de los adjudicatarios en los mausoleos de los cementerios municipales de la capital cruceña. Desde el 30 de octubre, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra procederá al cierre temporal de los campos santos con el fin de ejecutar las tareas de limpieza, fumigación y control previo a las celebraciones de Todos Santos y Día de los Difuntos, que se conmemoran el 1 y 2 de noviembre.
Arteaga explicó que los arreglos en los nichos y mausoleos podrán realizarse hasta las 18:00 de este miércoles. Posteriormente, el personal de la Dirección Municipal de Cementerios iniciará un operativo especial de mantenimiento en los 24 cementerios municipales, para garantizar que los espacios estén en condiciones óptimas para recibir a miles de visitantes durante el feriado.
“Hoy ya es el último día para que los vecinos adjudicatarios puedan intervenir en su mausoleo. Estos dos días profundizaremos el recojo de cascotes, escombros y materiales que ensucien los cementerios. También vamos a intervenir con la fumigación para que el día sábado esté todo en óptimas condiciones”, señaló Arteaga.
Prohibiciones durante la festividad
El funcionario recordó que durante las jornadas del 1 y 2 de noviembre estará terminantemente prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas, grupos musicales y sustancias controladas, con el propósito de preservar el orden, la tranquilidad y el respeto en los campos santos.
“La sanción va desde el decomiso hasta el retiro. En una primera instancia, realizaremos los decomisos correspondientes y, si observamos que la actitud persiste, lamentablemente tendremos que retirar a las personas del lugar. El operativo se realiza con el apoyo de la Guardia Municipal y de la Policía Municipal”, advirtió Arteaga.
Operativo de control y seguridad
Para garantizar el desarrollo ordenado de la festividad, la Alcaldía desplegará 115 funcionarios de la Unidad de Cementerios, además de personal de otras dependencias municipales. Asimismo, más de 150 efectivos policiales reforzarán la seguridad en los accesos y alrededores de los cementerios.
Arteaga insistió en la necesidad de que las familias asistan con respeto y prudencia, evitando cualquier comportamiento que altere el ambiente de recogimiento y homenaje que caracteriza a estas fechas.
Control a la venta ambulatoria y precios de flores
Por otro lado, la Unidad de Espacios Públicos se encargará de regular la venta ambulatoria en los alrededores de los cementerios, evitando la ocupación desordenada de las vías y garantizando la libre circulación de los visitantes.
Además, la Dirección de Mercados y la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya efectuaron operativos de fiscalización de precios en los puestos de venta de flores y arreglos florales, artículos tradicionales durante la festividad, con el objetivo de prevenir el incremento injustificado de precios.
De acuerdo con el área de comunicación de la Dirección de Cementerios, la lista oficial de precios de las flores será publicada el 30 de octubre por la instancia municipal correspondiente.
Preparativos finales
Finalmente, Arteaga aseguró que los campos santos estarán listos, limpios y seguros para recibir a las familias que acudirán a rendir homenaje a sus seres queridos.
“Queremos brindar espacios adecuados y respetuosos para que la población pueda conmemorar estas fechas de manera ordenada y segura”, concluyó el director municipal.







